La batalla por el mapa regional de Venezuela: PSUV presenta sus candidatas y candidatos
Pablo Rodríguez
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los partidos aliados en el Gran Polo Patriótico presentaron sus candidatos y candidatas para las elecciones regionales del próximo 25 de mayo. Los comicios definirán los 23 gobernadores de todos los estados venezolanos. En esta elección se definirá también un gobernador para la Guayana Esequiba, territorio en disputa con la República Cooperativa de Guyana.
Durante un acto en las instalaciones de la flamante Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, cerca de Caracas, el presidente Nicolás Maduro junto al secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, presentaron a los candidatos y candidatas.
Un listado donde destacan por un lado nueve gobernadores actuales que van por la reelección. Son Ernesto Luna, de Monagas; Primitivo Cedeño, de Portuguesa; Freddy Bernal, de Táchira; y Gerardo Márquez, de Trujillo. Completan el lote de los que aspiran a un nuevo mandato Miguel Rodríguez, de Amazonas; Luis José Marcano, de Anzoátegui; Rafael Lacava, de Carabobo; Víctor Clark, de Falcón y José Alejandro Terán en La Guaira.

La otra tendencia en los nombres presentados por el PSUV son siete nuevos candidatos a las gobernaciones, que actualmente son alcaldes. Marisel Velázquez para Nueva Esparta, actual alcaldesa del Municipio Díaz); Leonardo Intoci, hoy alcalde Urachiche en Yaracuy; Yohana Sánchez, alcaldesa de Santiago Mariño en Aragua y Yulisbet García, alcaldesa de Upata en Bolívar.
Completan esa lista Loa Tamaroni, alcaldesa de Tucupita para Delta Amacuro; Donald Donaire, alcalde del Municipio Miranda en Guárico y Luis Caldera, alcalde Mara y candidato a gobernador del estratégico estado Zulia.
Retomar estados
Con esta estrategia de promover alcaldes con historia de gestión a candidatos a gobernador el PSUV intentará retomar dos estados hoy en manos de la oposición: Zulia y Nueva Esparta. Para los otros dos estados opositores al gobierno nacional, designaron al diputado a la Asamblea Nacional John Moreno como candidato en Cojedes y el hermano del comandante Hugo Chávez, Adán Chávez, para intentar repetir en Barinas, donde ya gobernó entre 2008 y 2017.

La lista de candidatos a gobernadores por el PSUV y el Gran Polo Patriótico la completan dos actuales ministros: Johana Carrillo para el estado Sucre y Arnaldo Sánchez para Mérida. También dos dirigentes conocidos en sus estados, Luis Reyes Reyes en Lara y Elio Serrano en el estratégico estado Miranda, además de Wilmer Rodríguez, actual gobernador encargado de Apure.
Mención aparte para Neil Villamizar, el ex comandante general de la Armada Bolivariana y actual jefe de gobierno del estado Guayana Esequiba será el candidato a gobernador. Venezuela sumó formalmente el territorio Esequibo a su mapa como estado número 24 tras el referéndum de diciembre de 2023. La elección se realizará en el marco del repunte de las tensiones por la presencia del secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio en Georgetown.
Maduro, contra el show de la política
Durante la presentación de los candidatos el presidente Maduro criticó la tendencia a reducir la actividad política a gestos superficiales. “La política, cuando se transforma en “show”, en ruedas de prensa o en luces, cámara y acción, es la negación de la Revolución”, remarcó. Maduro insistió en que la auténtica transformación social solo es posible si las decisiones y acciones políticas permanecen arraigadas en las voces y necesidades de las comunidades.

El jefe de Estado resaltó el papel del pueblo organizado —a través de consejos comunales y circuitos— como escudo contra lo que denominó “las apetencias colonialistas del Imperio norteamericano”. “Ahí está la vida de la República y la permanencia del proyecto original de Bolívar y de las libertadoras”, declaró, vinculando la resistencia actual con el legado histórico de la independencia y el socialismo del siglo XXI impulsado por Hugo Chávez.
Asimismo, instó a los candidatos presentes a priorizar el trabajo territorial y a evitar desviarse hacia prácticas individualistas o desconectadas de las bases.
Además de las elecciones regionales, el 25 de mayo se renovará en comicio popular todos los integrantes (actualmente 277) de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral venezolano. Las postulaciones de candidatos y candidatas ante el Consejo Nacional Electoral se realizará entre el 7 y el 11 de abril.
*Periodista de Question, colaborador del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)