Kicillof: “El fallo por YPF es un disparate jurídico”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó como “un disparate jurídico y una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía” el reciente fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a fondos extranjeros. Kicillof, quien lideró la expropiación de la petrolera en 2012, denunció que la decisión judicial “beneficia a los fondos buitre” y afecta directamente el control nacional sobre la empresa energética.
- EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF
- YPF: Juicio millonario en tribunales extranjeros, soberanía en peligro
- El juicio a la Argentina por YPF, una estafa y un atentado a la soberanía
El mandatario provincial apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”. En sus redes sociales, Kicillof remarcó: “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros”.
Kicillof también sugirió que existe un vínculo entre la “pasión norteamericana” de Milei y el fallo adverso, ironizando sobre los frecuentes viajes del presidente a Estados Unidos. “Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…”, sostuvo el gobernador.
En respuesta a la reacción oficial, Kicillof anunció una conferencia de prensa y advirtió sobre el riesgo de una eventual privatización de YPF. “Este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”, afirmó.
El conflicto se origina en la expropiación de YPF realizada en 2012, cuando el Estado argentino recuperó el control de la compañía petrolera, que hasta entonces estaba en manos de la española Repsol. Desde entonces, la empresa ha sido eje de disputas legales internacionales, que ahora derivan en una sentencia que pone en jaque la soberanía energética argentina.