Jóvenes lideran protestas masivas en Lima

363

Una segunda ola de protestas sacudió Lima este fin de semana, impulsada por jóvenes de la llamada “Generación Z” y colectivos sociales. Los manifestantes exigieron la derogación de la reforma de pensiones, denunciaron la inseguridad y repudiaron la corrupción, responsabilizando al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso por blindar a funcionarios implicados.

La Plaza San Martín se convirtió en epicentro de la movilización, que bloqueó avenidas y provocó desvíos en el transporte público. Los participantes, entre ellos jóvenes, sindicatos y agrupaciones ecologistas, marcharon hasta el Congreso, donde se registraron enfrentamientos violentos con la policía y varios heridos.

Los organizadores criticaron la Ley N° 32123, que obliga a los mayores de 18 años a afiliarse a las AFP o a la ONP, calificando la reforma de “coercitiva y excluyente”. En redes sociales, representantes como Isabel Saavedra y Wilder Lozano reafirmaron que la movilización surge del hartazgo colectivo y no responde a partidos políticos.

Los manifestantes también exigieron justicia para las víctimas de las últimas protestas y responsabilizaron a las autoridades por la represión policial y los casos recientes de periodistas heridos. “Esperamos que los congresistas sean conscientes y no sigan jugando con el dinero y la pensión de los peruanos”, expresó una joven en entrevista.

Pese al despliegue de cinco mil efectivos policiales, la marcha mostró el rechazo de una generación que desafía al poder y visibiliza el descontento ante las crisis políticas y sociales que atraviesa Perú.