Israel prepara la ocupación total de Gaza
Question
El régimen israelí decidió avanzar con la ocupación completa de la Franja de Gaza bajo el argumento de “eliminar a HAMAS” y liberar a los retenidos israelíes. Canal 12 de Israel informó el lunes que altos funcionarios de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmaron la resolución adoptada.
- El mundo clama pero poco más se hace para paliar la hambruna en Gaza
- Israel mata a 18 palestinos en nueva ola de ataques en Gaza
- Irán denuncia masacre en Gaza con armas de EE.UU. y Alemania
Esta medida representa una escalada en el conflicto, tras meses de ofensiva militar y bloqueo sobre el enclave palestino. El anuncio fue realizado mientras continúan los operativos terrestres y aéreos en distintas zonas de Gaza.
La decisión del gabinete, compuesto por figuras de la derecha y extrema derecha israelí, ha generado preocupación en la comunidad internacional por el grave impacto humanitario que puede causar. Diversos organismos han advertido que una ocupación total podría “agravar la crisis y obstaculizar la ayuda” a civiles palestinos.
Israel sostiene que la ofensiva es necesaria para erradicar a HAMAS, organización considerada terrorista por Jerusalén y sus aliados, y que mantiene cautivos a ciudadanos israelíes desde el inicio de la guerra. Funcionarios israelíes reiteran que la seguridad nacional es innegociable y que “la decisión ha sido tomada, Israel va a ocupar la Franja de Gaza”, según cita Canal 12.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes en la Franja de Gaza han causado al menos 60,933 víctimas fatales y más de 150,000 heridos, según datos recientes del Ministerio de Salud local. Organizaciones humanitarias advierten que la cifra real podría ser aún mayor porque miles de personas siguen bajo los escombros y varios heridos no han recibido atención médica adecuada.

La UE en contra
La Unión Europea reiteró su rechazo a cualquier intento de cambiar la situación demográfica o territorial en la Franja de Gaza. La portavoz principal de política exterior, Anitta Hipper, subrayó que esta postura incluye una oposición firme a una ocupación israelí en el enclave.
Hipper remarcó que la posición de la UE “se basa en el derecho internacional” y ha sido manifestada a través de varias declaraciones oficiales en los últimos meses. La diplomática aseguró que el bloque continuará exigiendo respeto a la legalidad y a los derechos de la población palestina.
El comunicado llega en un contexto de creciente preocupación internacional por las acciones del gobierno israelí en Gaza y los posibles cambios irreversibles en su estructura social y política. “Hemos sido muy claros en cuanto al rechazo de la UE a cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza”, afirmó Hipper en rueda de prensa.