Israel acepta conversaciones indirectas en Qatar, pero rechaza demandas de Hamas

140

Israel ha decidido enviar un equipo negociador a Qatar para sostener conversaciones indirectas con Hamas sobre un alto al fuego en Gaza y la liberación de retenidos en Gaza, a pesar de que rechaza las modificaciones que Hamas desea introducir en la propuesta qatarí. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó aceptar la invitación para estas negociaciones basadas en la propuesta original que Israel aprobó, subrayando que las enmiendas solicitadas por Hamas son “inaceptables para Israel”.

Las negociaciones se centrarán en un acuerdo que contempla un cese de hostilidades por 60 días, la liberación escalonada de 10 retenidos vivos y la entrega de 18 cuerpos, además de la posible liberación de prisioneros palestinos. Hamas ha mostrado una respuesta positiva a esta propuesta y está dispuesto a discutir los mecanismos para implementarla, aunque busca garantías para que las conversaciones sobre un alto al fuego permanente continúen hasta lograr un acuerdo definitivo.

“Las modificaciones que Hamas quiere hacer en la propuesta qatarí son inaceptables para Israel”, afirmó el portavoz de la oficina del primer ministro Netanyahu.

El equipo israelí partirá hacia Doha el domingo para iniciar estas conversaciones indirectas, en un contexto donde el primer ministro Netanyahu se prepara para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington, quien ha presionado para avanzar en un acuerdo que incluya el alto al fuego y la liberación de retenidos. Netanyahu ha dejado claro que no aceptará un cese permanente mientras Hamas mantenga el control en Gaza.

Este proceso de negociaciones representa un paso importante tras semanas sin diálogo directo entre Israel y Hamas, con mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos facilitando el proceso. Sin embargo, persisten diferencias significativas que podrían retrasar la concreción de un acuerdo definitivo para poner fin al conflicto y aliviar la crisis humanitaria en Gaza.