Irán confirma que seguirá enriqueciendo uranio y condiciona diálogo a garantías de EE.UU.

80

Irán ratificó este jueves que continuará enriqueciendo uranio conforme a sus necesidades nacionales, reafirmando su compromiso con un programa nuclear de carácter pacífico. El vicecanciller para Asuntos Políticos, Mayid Tajt Ravanchi, subrayó que Teherán no renunciará a este derecho fundamental, a pesar de los recientes ataques militares de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares.

El funcionario iraní advirtió que las futuras conversaciones con Washington dependerán de garantías claras de que no habrá nuevas amenazas militares durante las negociaciones. Tajt Ravanchi enfatizó que Estados Unidos debe descartar cualquier acción bélica para que el diálogo pueda avanzar, y reiteró que el enriquecimiento de uranio es un logro nacional que no será abandonado.

“Se puede debatir sobre el nivel y la capacidad, pero afirmar que no debe haber enriquecimiento, que debe ser cero, eso es la ley de la selva”, afirmó Mayid Tajt Ravanchi, vicecanciller iraní.

Estas declaraciones llegan en un contexto de tensiones crecientes luego de ataques israelíes y estadounidenses contra sitios nucleares iraníes en Natanz, Fordow, Isfahán y Arak. A pesar de ello, Irán mantiene cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha participado en conversaciones indirectas con EE.UU. para evitar la militarización y buscar el levantamiento de sanciones.

Estados Unidos, por su parte, mantiene una línea roja respecto al enriquecimiento y ha ofrecido incentivos para que Irán limite esta actividad, aunque sin éxito hasta ahora. La administración estadounidense insiste en que el programa nuclear iraní debe ser exclusivamente civil y sin capacidad de enriquecimiento, condición que Teherán rechaza como inaceptable.

El programa nuclear iraní, iniciado bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), ha sido motivo de cuestionamientos de occidente durante años. Irán sostiene que su desarrollo es para fines energéticos y médicos. La reciente escalada militar y la postura firme de Irán complican la posibilidad de un acuerdo diplomático en el corto plazo.