Intromisión: El FMI llamó explícitamente a votar por los candidatos de Milei
Claudio della Croce
El discurso de este jueves de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las Reuniones de Primavera 2025 del FMI y el Banco Mundial, tuvo al elogio del régimen libertario de Argentina como uno de sus ejes.
Georgieva elogió las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, presentándolas como un ejemplo a seguir en el contexto global marcado por los aranceles de Donald Trump, sin tener en cuenta que las medidas del gobierno uktraderechista representan un brutal ajuste que carga el peso de la crisis sobre las mayorías trabajadoras mientras beneficia a los grandes empresarios y especuladores financieros.
Después de aportar el primer desembolso de 12 mil millones de dólares para contener las presiones cambiarias de los próximos meses, Georgieva se metió de lleno en la campaña electoral argentina y, en un hecho inédito, hizo pública su militancia por la ultraderechista La Libertad Avanza. En la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial, la búlgara derrochó elogios a los resultados de la gestión de Luis Caputo y hasta tomó como propio el latiguillo que repite el ministro de Economía de Milei: “Esta vez es diferente”.
Como si fuera poco digitar el programa económico del gobierno de Javier Milei, el FMI no solo pretende imponer sus reformas en el Congreso Nacional, sino también aleccionar a los argentinos sobre cómo deben votar en los comicios legislativos. También pretende influir para seleccionar a las nuevas autoridades, confirmó el carácter político del crédito otorgado, en momentos en que encuestas recientes muestran que sólo tres de cada diez argentinos tienen una imagen positiva del Fondo. Un apoyo que podría resultar un búmeran para el Gobierno.
“La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal” afirmó la directora del Fondo y argumentó que: “La Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo. La inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía. Ahora, el país controló sus finanzas. El Gobierno está actuando con mucha disciplina y firmeza con las reformas, y las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%”, dijo. Pero esta visión del FMI fuerza los números para evitar mostrar la realidad.
Si bien el Fondo ya le había otorgado el préstamo más grande su historia al expresidente neoliberal Mauricio Macri en un claro apoyo político para su reelección, habían mantenido las formas evitando hacer declaraciones oficiales de apoyo a un partido en específico.
El nivel de sumisión mostrado por Milei al gobierno de Trump y los intereses de Estados Unidos en un mundo cada vez más fraccionado, parecen fomentar la intromisión imperialista más abiertamente., señala Matías Hof
Georgieva también dijo que “la Argentina ha demostrado que esta vez es diferente” repitiendo de forma textual las palabras que le gusta repetir al ministro de Economía, Luis Caputo. . “El país tendrá elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio”, pregonó la directora gerente Kristalina Georgieva como una directriz de vida o muerte sobre el destino del país.
El mensaje proselitista de Geworgieva fue repudiado por dirigentes de la oposición, que denunciaron la escandalosa injerencia del organismo. La expresidenta Cristina Kirchner compartió un comunicado del Partido Justicialista (PJ), en el que se rechaza la “intromisión” del FMI en la disputa electoral y remarca que se comprueba que el crédito por 20 mil millones de dólares aprobado a principio de mes se trata de un “préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”.
El jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, aseguró que “el FMI no solo define la política económica de Argentina, sino que lisa y llanamente conduce la estrategia política-electoral” del Gobierno.
*Economista y docente argentino, investigador asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)