Indebidas, las amenazas de Marco Rubio de castigar a funcionarios de Costa Rica
Lucía Astorga y Aarón Sequeira
El presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Rodrigo Arias, calificó como indebidas las amenazas del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de imponer posibles sanciones a funcionarios costarricenses que colaboren con actores extranjeros que sean considerados como un riesgo para la ciberseguridad.
El líder de la diplomacia norteamericana declaró el 4 de febrero, durante una visita a Costa Rica, que el gobierno de Donald Trump estaría dispuesto a ayudar a la administración de Rodrigo Chaves a “castigar ese tipo de actitud de parte de oficiales y personas que se encuentran en cargos importantes y responsabilidades importantes, pero que no están trabajando a favor del bienestar del pueblo y el interés nacional de su país”.
Ante una consulta de La Nación, Arias dijo, el 6 de febrero en la Asamblea Legislativa, que las expresiones de Rubio son “amenazas totalmente indebidas”, que no tienen fundamentación alguna, más allá “de la nueva política que estamos viendo del presidente de Estados Unidos”.
El parlamentario coincidió con la apreciación de su hermano, el exmandatario y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, de que el segundo mandato de Donald Trump tiene características “imperiales”. “Yo creo que Costa Rica tiene su soberanía y su derecho, y tenemos que actuar con base en eso”, agregó.
El líder legislativo aclaró que su criterio es preliminar, ya que debe hacer una revisión más profunda de las manifestaciones hechas por Rubio durante una rueda de prensa, celebrada desde la Casa Presidencial, en San José.
Marco Rubio afirmó que, cuando un país como Costa Rica enfrenta a “compañías que representan una amenaza para la seguridad nacional”, puede enfrentar consecuencias como chantajes, amenazas e intentos de intervención e infiltración en las instituciones gubernamentales.
“Creo que también es importante entender que a menudo, por desgracia, cuando uno se enfrenta a elementos como estos, hay esfuerzos para socavar sus instituciones por parte de individuos en el Gobierno que deberían estar trabajando por el interés nacional, pero que en cambio han encontrado, por alguna razón, la complicidad con actores malignos.
“Así que vamos a tratar de trabajar en cooperación con ustedes (el Gobierno de Rodrigo Chaves) para imponer costos a aquellos dentro del país que utilizan sus posiciones de autoridad para socavar los intereses del pueblo de Costa Rica y a favor de un actor extranjero maligno”, añadió Rubio, cuando se dirigió, en inglés, a los medios de comunicación estadounidenses que le acompañaban.
El secretario norteamericano también acusó al Gobierno de China de ser uno de los países que utiliza su aparato estatal para respaldar “a empresas que no son seguras”. Igualmente, responsabilizó al gigante asiático de cometer actos de sabotaje y de coerción económica.
*Periodistas de La Nación