Honduras: «No nos van a robar las elecciones», afirmó Rixi Moncada

32

Ricardo Carnevali

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) de HJonduras, Marlon Ochoa, confirmó que el simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) realizado a nivel nacional culminó con resultados fallidos, lo que —según afirmó— refuerza las denuncias de una presunta conspiración contra la transparencia del proceso electoral desde el propio seno del organismo.

De acuerdo con Ochoa, al cierre del ejercicio a las 3:00 de la tarde, únicamente se registraron 1,556 actas transmitidas de las 4,362 previstas, lo que representa un 35.7%. Asimismo, sólo 317 dispositivos biométricos lograron conectarse de los 1,340 desplegados, equivalente al 23.7%.

El consejero detalló que falló la conectividad satelital y colapsó uno de los canales destinados para la transmisión de actas desde los centros de votación. “A 20 días de las elecciones no existen garantías para un TREP transparente”, enfatizó.

Ochoa señaló que este resultado respalda la veracidad de los audios filtrados recientemente, en los cuales se advertiría la existencia de una estructura interna que estaría obstaculizando el funcionamiento del sistema electoral para favorecer intereses particulares.

“El CNE le debe la verdad y la absoluta transparencia al pueblo hondureño”, concluyó el consejero, haciendo un llamado urgente a corregir las fallas y a garantizar un proceso limpio, confiable y sin interferencias.

Rixi: «A LIBRE y a su candidata nadie le va a robar las elecciones”

Durante un mensaje ofrecido este domingo desde el Estadio Chochi Sosa, en la Villa Olímpica, la candidata presidencial Rixi Moncada denunció el fracaso del simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, TREP, asegurando que lo ocurrido coincide con los audios que revelan una presunta conspiración del bipartidismo para manipular las elecciones.

Moncada señaló que tanto la transmisión satelital como el envío de datos a través de una de las empresas responsables del sistema fallaron durante la prueba realizada en los 18 departamentos del país.

“El resultado del simulacro coincide con uno de los veintiséis audios de la asociación ilícita del bipartidismo para robarse las elecciones. En esos audios dicen que la transmisión satelital la tienen controlada y que tienen claves escondidas en el TREP”, afirmó.

La candidata sostuvo que los audios, ya periciados y catalogados como legítimos, exponen una estructura que buscaría intervenir el conteo y la publicación de resultados electorales. “Hoy hicieron la prueba, y como dicen los audios, la transmisión satelital fracasó. Y la transmisión por el canal de datos de una de las empresas también fracasó”, insistió.

Ante este escenario, Moncada aseguró que su partido tomará medidas para garantizar la defensa del voto.

“Lo primero, el mensaje que todos deben llevar es que a LIBRE y a su candidata nadie le va a robar las elecciones”, afirmó, advirtiendo además que los medios corporativos podrían intentar distorsionar el alcance de sus declaraciones.

Moncada concluyó subrayando que la defensa de la voluntad popular será una prioridad en el proceso electoral que se aproxima.

Rafael Alegría: intromisión del Partido Nacional para robarse las elecciones

El dirigente del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rafael Alegría, se pronunció este día sobre el simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) realizado a nivel nacional que culminó con resultados fallidos.

Rafael Alegría calificó la situación como “sumamente preocupante” y afirmó que el fracaso del simulacro refleja los riesgos de un presunto fraude electoral.

“Es preocupante para el Partido Libertad y Refundación porque confirma lo que se ha venido denunciando: que ha habido manoseo y planes para un fraude electoral. No hay duda de que el fracaso de esta prueba evidencia los graves problemas y la posible intromisión del Partido Nacional con el fin de robarse las elecciones. Por eso debemos estar alertas y no permitir un fraude en las mesas electorales”, expresó.

Alegría también se refirió a los audios filtrados que, según dijo, revelarían intentos de manipulación del proceso:

“Lo peor es que los audios que denuncian manipulación y fraude siguen vigentes. A veinte días de las elecciones, el primer simulacro falla por completo, lo que demuestra que ha habido intereses para hacer fracasar el proceso”, afirmó.

Finalmente, el dirigente de LIBRE aseguró que el triunfo de Rixi Moncada está garantizado y llamó a la militancia a defender el voto en las urnas.

“El llamado de Rixi Moncada es a defender el voto en la urna, con el acta firmada y sellada, para que no nos roben el proceso electoral. El TREP está cuestionado, sí, pero lo que no se cuestiona es el respaldo del pueblo al Partido Libertad y Refundación y a nuestra candidata. Ese apoyo se ha demostrado en todo el país y lo vamos a defender con toda la fuerza de nuestros simpatizantes y militantes”, enfatizó Alegría.

Cabe mencionar que, durante la multitudinaria movilización en Tegucigalpa, la candidata presidencial de LIBRE, Rixi Moncada, también denunció graves fallas del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo que según advirtió pone en duda la transparencia del proceso electoral.

El concejal del CNE, Marlon Ochoa, confirmó que el simulacro nacional del TREP culminó con resultados insatisfactorios, lo que, a su juicio, refuerza las denuncias de una posible conspiración interna para afectar la credibilidad del proceso.

De acuerdo con Ochoa, al cierre del ejercicio a las 3:00 de la tarde solo se transmitieron 1,556 actas de las 4,362 previstas, equivalente al 35.7%, mientras que únicamente 317 de los 1,340 dispositivos biométricos lograron conectarse, es decir, un 23.7% del total.

El consejero detalló que durante el simulacro falló la conectividad satelital y colapsó uno de los canales de transmisión de actas desde los centros de votación. “A 20 días de las elecciones, no existen garantías para un TREP transparente”, advirtió.

*Doctorando en Comunicación Estratégica, Investigador del Observatorio en Comunicación y Democracia, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)