Hackers iraníes filtran datos de agentes israelíes
Un grupo de hackers iraníes logró infiltrarse en sistemas militares y de seguridad de Israel, obteniendo información confidencial de miles de personas vinculadas a sectores estratégicos. Medios israelíes calificaron el incidente como una filtración “sin precedentes y aterradora”.
- Cerco en Medio Oriente: Azerbaiyán, Israel y Turquía se ciernen sobre Irán
- Sigue la presión: EE.UU. sanciona a 22 empresas por ventas de petróleo iraní
- Parlamento iraní impulsa iniciativa para demandar a Israel y EEUU
Según el diario Haaretz, los piratas informáticos accedieron a bases de datos que incluyen nombres completos, domicilios, historiales militares y médicos, así como detalles sobre armas y municiones. La filtración afecta a agentes de las fuerzas armadas, la policía y empresas de seguridad privadas, lo que ha generado alarma en el país.
Las autoridades israelíes han negado que los sistemas gubernamentales hayan sido vulnerados, atribuyendo la brecha a compañías privadas de seguridad. Sin embargo, expertos advierten que la información expuesta podría poner en riesgo la seguridad personal de miles de ciudadanos y agentes.
El grupo responsable, identificado como Handala y vinculado a la inteligencia iraní, publicó los documentos en línea y ofreció parte de la información a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. “La filtración podría amenazar a unas 10.000 personas”, advirtió un analista citado por Haaretz.
Analistas consideran que este ataque forma parte de una estrategia más amplia para socavar la confianza en las capacidades digitales y de defensa de Israel. El episodio evidencia la creciente vulnerabilidad de infraestructuras críticas ante la guerra cibernética entre ambos países.