Guyana refuerza apoyo a despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

88

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ratificó su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe, especialmente frente a las costas venezolanas.

Ali justificó la medida como una forma de eliminar amenazas a la seguridad de su país y combatir delitos transnacionales como el narcotráfico.​

El gobierno guyanés denunció presuntos disparos desde Venezuela hacia una embarcación que transportaba material electoral; Caracas negó el incidente y acusó a Guyana de crear “un frente de guerra” con acusaciones falsas.

“Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en el ámbito de la soberanía” — Irfaan Ali.

Ali insistió en que la región debe permanecer como una zona de paz, defendiendo la colaboración con Estados Unidos para salvaguardar la estabilidad regional.​

“Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en el ámbito de la soberanía”, afirmó el presidente tras emitir su voto en las elecciones generales. En paralelo, el secretario de Estado de Estados Unidos y Ali reforzaron su “alianza estratégica” para combatir el narcotráfico y proteger la integridad territorial de Guyana.​

La postura del gobierno de Guyana generó división en la Comunidad del Caribe (Caricom), donde algunos países critican la presencia militar estadounidense y otros la respaldan.

Ali convocó al diálogo regional y sostuvo que la cooperación e inteligencia compartida son esenciales para la paz y la seguridad colectiva.