Grupo de la Haya se reúne en Bogotá para frenar la masacre en Palestina

64

El 15 y 16 de julio de 2025, Bogotá acogerá una conferencia internacional de emergencia convocada por el Grupo de La Haya para abordar la crisis humanitaria en Gaza.

La cita, copresidida por Colombia y Sudáfrica, reunirá a ministros y representantes de países fundadores y nuevos aliados, con el objetivo de definir acciones legales y diplomáticas que detengan las violaciones al derecho internacional cometidas por Israel en el territorio palestino ocupado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, justificó la convocatoria afirmando: “Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentar a Israel”, y advirtió que la pasividad internacional pone en riesgo la protección de los pueblos menos privilegiados. La reunión surge como respuesta a la escalada de violencia y la devastación en Gaza, donde, según agencias de ayuda, casi 55.000 palestinos han muerto y más de dos millones enfrentan riesgo de hambruna.

Durante el encuentro, los Estados participantes anunciarán medidas concretas para aplicar las órdenes de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, como la detención de altos funcionarios israelíes, el embargo de armas y la prohibición de atraque de buques que puedan abastecer a Israel con material militar. Además, se discutirá la obligación de los Estados de detener cualquier acción que sostenga la “situación ilegal” en Palestina y de apoyar el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

“El pueblo palestino merece justicia. El momento exige valentía. La historia nos juzgará con dureza si no respondemos a su llamado.” — Gustavo Petro

La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, participará en la conferencia, que busca pasar “del discurso a la acción necesaria”, según el viceministro colombiano Mauricio Jaramillo Jassir. El evento ha generado críticas de organizaciones judías, que cuestionan si la reunión omitirá la condena a los ataques de Hamás, mientras los organizadores insisten en la urgencia de frenar el genocidio y garantizar la rendición de cuentas.

El Grupo de La Haya fue creado en enero de 2025 por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, y desde entonces ha impulsado medidas coordinadas para defender el derecho internacional y exigir justicia para Palestina.