Grupo de BRICS se pronuncia en Brasil por Estado Palestino pleno y condenan ataques contra Irán

(Xinhua/Lucio Tavora)
85

Xinhua

Los líderes de los países integrantes del grupo de BRICS se pronunciaron hoy domingo en Brasil por la creación de un Estado Palestino con reconocimiento pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y condenaron los ataques lanzados contra Irán.

La Declaración de Río de Janeiro, en el marco de la XVII Cumbre de BRICS que se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad brasileña, condena a Israel por ocupar territorios y violar el derecho internacional contra la población civil de la Franja de Gaza.

“Reafirmamos nuestro apoyo a la plena adhesión del Estado de Palestina a las Naciones Unidas, en el contexto del compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados, de conformidad con el derecho internacional”, indica el documento.

Los representantes del grupo expresaron “preocupación” por la situación en los territorios palestinos ocupados, así como por los continuos ataques de Israel contra la Franja de Gaza, además de “la obstrucción” a la entrada de ayuda humanitaria.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la sesión plenaria en la XVII Cumbre de BRICS.  (Xinhua/Lucio Tavora)

 

“Exigimos el respeto del derecho internacional, en particular del derecho internacional humanitario” y “condenamos todas las violaciones”, sostiene la Declaración de Río de Janeiro. Los integrantes del grupo de BRICS instaron a las partes a entablar negociaciones y lograr un alto al fuego inmediato e incondicional, así como la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de las demás partes del territorio palestino ocupado.

Pidieron también la liberación de los rehenes detenidos en violación del derecho internacional y el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria. La Declaración de Río de Janeiro condena además los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán, al sostener que la seguridad de las instalaciones con energía nuclear deben respetarse siempre, incluso en conflictos armados.

“Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y expresamos nuestra profunda preocupación por la consiguiente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio”, indica el texto.

El documento muestra “preocupación” por los ataques contra instalaciones nucleares bajo salvaguardia del Organismo Internacional de Energía Atómica, “en violación del derecho internacional” y de las resoluciones en la materia.