Franja de Gaza incomunicada, mientras avanzan los tanques israelíes
Maxime Doucrot
Toda la Franja de Gaza ha quedado totalmente incomunicada este jueves tras sufrir un apagón en las conexiones a internet y telefónicas. El miércoles la capital y la parte del norte del enclave ya habían experimentado un corte en las telecomunicaciones, que ahora afecta a toda la zona. La presencia de tanques israelíes en dos barrios de la capital tras el corte de suministros ha provocado que la población sienta miedo por lo que podría ocurrir. Este ansia de exterminio no es nueva en el genocidio acometido por Benjamín Netanyahu y sus halcones de extrema derecha, aupados por el gobierno de Estados Unidos.
“La desconexión de los servicios de internet y teléfono es un mal presagio. Siempre ha sido una mala señal de que algo muy brutal va a ocurrir”, ha expresado Ismail, según recoge Reuters. Este gazatí estaba utilizando una e-SIM para conectar su teléfono, un método peligroso ya que requiere buscar un terreno más elevado para recibir señal. La Compañía Palestina de Telecomunicaciones explicó en un comunicado que sus servicios habían quedado interrumpidos “debido a la agresión en curso y a los ataques contra las principales rutas de la red”.
El apagón ocurre mientas la ofensiva israelí avanza sin tregua. Este jueves, al menos 14 palestinos murieron por ataques o disparos israelíes en toda la Franja de Gaza, nueve de ellos en la ciudad de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias locales. En la ciudad de Gaza se refugiaban a mediados de agosto, cuando el Ejército escaló la frecuencia y potencia de sus bombardeos contra la capital, en torno a un millón de personas. Las fuerzas armadas aseguran que unas 350.000 han huido de la capital, si bien cifras de la ONU limitan los desplazados a unos 190.000.
Si antes de que comenzara la invasión israelí de la Franja palestina, en octubre de 2023, había un millón de habitantes en Ciudad de Gaza, en estos momentos no se sabe cuántas personas quedan allí. El Ejército israelí indica que 350.000 gazatíes abandonaron ya la ciudad en los últimos días ante la amenaza militar. La ONU, sin embargo, rebaja esa cifra a la mitad. En todo caso, no menos de medio millón de personas aguardan ante los tanques, acorraladas mientras siguen los bombardeos.
Francesca Albaneses, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, señaló que “710 es el número de días de horror absoluto que la gente en Gaza ha soportado y 65.000 el número de palestinos supuestamente muertos, de los cuales más del 75% son mujeres y niños, Pero de hecho deberíamos empezar a pensar en 680.000, porque este es el número que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza”.
Tanques y tropas israelíes participan en el asalto a la ciudad de Gaza . «Hemos comenzado la operación intensiva: es una fase crucial», anuncia Netanyahu . «Continuaremos hasta que Hamás sea derrotado y los rehenes sean liberados», afirma Katz. Los familiares de los rehenes protestan. Ayer, más de 100 personas murieron en la Franja , según fuentes locales. El ministro israelí Bezalel Yoel Smotrich afirmó que “Gaza es una mina de oro inmobiliaria” y ya anunció que está en contactos con EEUU sobre este asunto.
La nueva fase del asalto israelí a Gaza con la invasión terrestre de su capital en el norte de la Franja, tiene la aquiescencia de EEUU, reiterada en la visita a Israel de su secretario de Estado, Marco Rubio. Con ese visto bueno, las fuerzas israelíes avanzan ante el horror de los cientos de miles de palestinos atrapados en sus ruinas. Esta ofensiva tiene la condena de Naciones Unidas, que, en un demoledor informe, acusa a Israel del delito de genocidio de la población palestina y califica de “cómplices” a quienes optan por ignorarlo.
Forzados a abandonar la urbe, buena parte de los habitantes de Ciudad de Gaza ha decidido, sin embargo, quedarse en sus hogares y refugios en esta localidad del norte de la Franja, pues en el sur,donde quieren instalarlos en auténticos campos de concentración las autoridades israelíes, solo hay desolación y los bombardeos se producen igualmente. Mucha gente ha optado por retornar a Ciudad de Gaza tras ver lo que ocurre en el sur.
La gente está muy confundida, con miedo, y ya no sabe dónde ir, ni dónde puede estar segura”, señaló en un comunicado Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, . La organización humanitaria recordó que la población gazatí ha tenido que desplazarse hasta más de 30 veces desde octubre de 2023 y “ya no pueden más”.
«Con el inicio de las maniobras terrestres y la transferencia de la responsabilidad de mando a los comandantes de división sobre el terreno, se han destruido 25 torres en Gaza, una cantidad enorme y significativa». Continuó: «Para eliminar cualquier amenaza que representen los francotiradores para las fuerzas de maniobra, se ha neutralizado a los terroristas y se ha destruido la infraestructura. También se ha pedido a los gazatíes que se desplacen al sur para su propia protección». Katz concluyó: «Si Hamás no libera a los soldados secuestrados y se desarma, Gaza será destruida y convertida en un monumento a los autores de violaciones y asesinatos de Hamás».
Europa, ¿despierta?
El lunes 29 de septiembre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. «La reacción de Israel es decididamente desproporcionada, una situación que solo puede empeorar con la ocupación de la ciudad de Gaza, una decisión que Italia no puede apoyar». Así lo declaró la primera ministra y líder del partido Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, en el mitin de centroderecha en Ancona.
La Comisión Europea, casi dos años después del inicio de la guerra que Israel desató en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, ha aprobado propuestas de medidas contra Israel. La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, lo anunció en Bruselas. Para que sean efectivas, todas las propuestas deben ser aprobadas por el Consejo, una por mayoría cualificada y las demás por unanimidad.
«Hoy he presentado un sólido paquete de sanciones contra los terroristas de Hamás , contra ciertos ministros extremistas del gobierno israelí y contra colonos violentos y entidades que apoyan la impunidad en Cisjordania», dijo. La Comisión también ha adoptado una propuesta para suspender parcialmente las preferencias comerciales previstas en el Acuerdo de Asociación UE-Israel. Las primeras sanciones de la UE están listas: “El 37% del comercio con Israel está en la mira”.
El embajador británico en Israel afirma que el reconocimiento del Estado palestino “no debe considerarse una amenaza”. “Si la situación en Gaza no mejora, tendremos que expresar nuestro desacuerdo interviniendo directamente”, declaró el embajador británico en Israel, Simon Walters, ante un panel de embajadores en la Cumbre Global Antiterrorista anual celebrada en la Universidad Reichman.
El fiscal general del Estado español, Álvaro García Ortiz, ha autorizado investigar los crímenes cometidos en la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva militar lanzada por Israel hace casi dos años, apuntando al genocidio y otros delitos de lesa humanidad. El informe recoge “hechos que pudieran ser constitutivos de crímenes contra la comunidad internacional cometidos por el Ejército del Estado de Israel en la Franja de Gaza”.