Flávio Bolsonaro pide ataques de EE.UU. en Brasil
El senador brasileño Flávio Bolsonaro provocó intensa polémica al pedir públicamente a Estados Unidos que extienda a Brasil sus ataques militares contra las llamadas “narcolanchas”. La declaración surgió en respuesta a una publicación del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, quien celebró un bombardeo en el Pacífico contra un barco supuestamente vinculado al narcotráfico.
“¡Qué envidia! He oído que hay barcos como este aquí en Río de Janeiro, en la bahía de Guanabara, inundando Brasil con droga”, escribió Bolsonaro en la red X. A continuación, invitó irónicamente a Hegseth a “pasar unos meses en Brasil ayudándonos a luchar contra estas organizaciones terroristas”.
Las palabras del legislador, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, despertaron duras críticas en Brasil. Voceros del Partido de los Trabajadores (PT) anunciaron que presentarán una denuncia penal por “atentar contra la soberanía nacional” e “incitar la intervención extranjera”.
“¿No le gustaría pasar unos meses aquí ayudándonos a luchar contra estas organizaciones terroristas?”, escribió Flávio Bolsonaro en X.
El comentario también llega en medio de una campaña militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, donde sus fuerzas han destruido varias embarcaciones acusadas de tráfico de drogas. Los gobiernos de Venezuela y Colombia calificaron estas operaciones como “ejecuciones extrajudiciales” y denunciaron violaciones al derecho internacional.
En Brasil, la reacción política fue inmediata. La senadora Gleisi Hoffmann afirmó que “ningún patriota puede avalar un bombardeo extranjero en nuestro litoral” y exigió disculpas públicas del parlamentario conservador.