Europa multa a Google con 2.950 millones por prácticas monopólicas

36

La Unión Europea impuso a Google una multa de 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado publicitario digital. La Comisión Europea argumentó que la empresa favoreció a su plataforma AdX, restringiendo la competencia y afectando a editores y anunciantes.

Teresa Ribera, comisaria de Competencia de la UE, afirmó: “Google debe presentar ahora una solución seria para resolver sus conflictos de intereses”. Google calificó la sanción de “injustificada” y advirtió que los cambios exigidos dificultarán a miles de empresas europeas generar ingresos. La empresa anunció la presentación de un recurso.

“Google debe presentar ahora una solución seria para resolver sus conflictos de intereses”, Teresa Ribera, comisaria de Competencia de la UE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, protestó por la multa y advirtió sobre posibles represalias arancelarias contra la UE. Trump declaró: “Esto se suma a una serie de multas e impuestos que han sido impuestos a Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses”. El mandatario consideró que la medida es injusta y que planea activar un mecanismo punitivo comercial.

En 2018, Google ya había pagado una sanción de 4.100 millones de euros por abuso de posición dominante con el sistema operativo Android. Con la multa más reciente, la empresa acumula en Europa más de 10.000 millones de euros en sanciones por prácticas anticompetitivas.