Esequibo: La tregua política de San Vicente
Leopoldo Puchi
Un reciente titular de la BBC plantea que la única manera para que Venezuela recupere el Esequibo sería mediante una acción militar y no está en capacidad de hacerla. Esta afirmación resulta, en principio, provocadora, ya que resulta evidente que existen diversas vías mediante las cuales Venezuela podría restablecer sus derechos, más allá de las afirmaciones incendiarias.

Las recientes declaraciones del ministro británico para las Américas y el Caribe, David Rutley, muestran el alejamiento del camino de la diplomacia. Al afirmar que la disputa fronteriza del Esequibo se había “resuelto hace más de 120 años”, Rutley da a entender que el laudo arbitral de París de 1899 había zanjado la reclamación.

