Argentina se incorpora al Grupo Rammstein: ¿entrará en guerra contra Rusia?

(@luispetri)

Rubén Armendáriz

Luis Petri, ministro de Defensa del gobierno libertario argentino que encabeza Javier Milei, confirmó que Argentina se involucra de lleno en la guerra de Rusia con Ucrania. La sumatoria de Argentina a este grupo que coordina ayuda militar y estratégica a Ucrania genera muchas dudas ya que bien puede ser considerado como una intervención militar, lo que requeriría la aprobación parlamentaria.

Fue el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, quien informó que «Argentina se une al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG). Es básicamente la base de la OTAN (Rammstein) desde la que esa organización planifica las acciones para Ucrania».

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri (a la derecha) con su par ucraniano, Rumstem Umerov. (@luispetri)

En el mayor de los sigilos Petri, viajó a Bruselas para sumar formalmente a la Argentina al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, conocido como Grupo de Ramstein por ser la base alemana donde se produjo la reunión original del grupo. Días antes estuvo en Italia para reforzar la petición argentina de integrarse a la OTAN (Organización del Atlántico Norte), como socio global.

En abril Argentina presentó la carta de intención que inicia el proceso de incorporación del país a esta organización. El Grupo Ramstein es parte de la OTAN.

En Bélgica Petri compartió un encuentro con varios de sus pares de distintos países, entre ellos. Lloyd J. Austin III aclaró: «¡No significa que vayamos a mandar tropas ni aviones! Me complace dar la bienvenida a Argentina como nuevo miembro. Ministro Petri, me alegro de tenerlo con nosotros», dijo el estadounidense.

«Me reuní con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, con quien compartimos la misma mirada sobre la necesidad de afianzar los esfuerzos compartidos en pos de alcanzar una paz justa en Ucrania. En la Argentina del presidente Javier Milei defendemos un orden internacional basado en los principios universales de libertad y soberanía», espetó Petri.

También en su red social, Petri comunicó: “Conversé con el Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov. Le transmití el mensaje del Presidente en apoyo y solidaridad con el Presidente Zelenski y todo el pueblo ucraniano en estos tiempos desafiantes. Seguimos firmes en la defensa de la Paz y la integridad”.

La exdiplomática Alicia Castro y dirigente del grupo Soberanos, cuestionó el ingreso de Argentina al Grupo Rammstein, un grupo que, según su propia explicación, genera el contacto de 57 países de la OTAN que tienen como objetivo apoyar la guerra de Ucrania contra Rusia.

Para Castro la incorporación se dió “inesperadamente, y sin ninguna autorización y presentación previa ni el permiso que corresponde del Congreso”. “El Gobierno ha anunciado que nuestro país ingresó. Y que participó de la reunión en Bruselas”, expresó.

Para Castro la incorporación se dió “inesperadamente, y sin ninguna autorización y presentación previa ni el permiso que corresponde del Congreso”. De hecho, lamentó que el comunicado ni siquiera haya llegado por parte del Gobierno: “Desde mi punto de vista lo hace en una expresión extrema de colonialismo. Quienes lo anuncian ni siquiera son funcionarios argentinos. Lo hace el secretario de Defensa de Estados Unidos junto al titular del Estado Mayor Conjunto”.

Y los riesgos, señaló, son elevados: “Todos sabemos a esta altura que en una guerra entre Rusia y Ucrania quién puede ser ganador. Ya es una guerra que salió de las fronteras. Y nosotros ya somos el único país de Iberoamérica que se integra a este grupo para darle soporte a la guerra de Ucrania. Nos pone en peligro”.

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)