El Pentágono se vacía tras rebelión de la prensa

387

Decenas de medios de comunicación estadounidenses abandonaron el Pentágono este miércoles luego de negarse a firmar las nuevas reglas impuestas por el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Las normas prohíben publicar información “no autorizada”, incluso si no es clasificada, y permiten expulsar a los reporteros que las infrinjan.​

Importantes cadenas como CNN, Fox News, The New York Times, Reuters y Associated Press devolvieron sus credenciales en repudio a lo que consideran un atentado contra la libertad de prensa. Sólo la televisora conservadora One America News Network aceptó las condiciones, defendidas por el presidente Donald Trump como medidas de “sentido común”.

“Es triste, pero me siento orgullosa de que el cuerpo de prensa haya permanecido unido.” — Nancy Youssef​

La Asociación de la Prensa del Pentágono calificó el hecho como “un día oscuro para la libertad de prensa”. El organismo denunció que las disposiciones violan el principio constitucional de transparencia gubernamental y ponen en riesgo el derecho de los ciudadanos a estar informados.​

Según periodistas presentes, más de 50 reporteros desalojaron sus oficinas en grupo al vencer el plazo oficial de las 4 de la tarde. Testigos narraron escenas de cajas apiladas, escritorios vacíos y la sensación de que terminaba una era de vigilancia independiente al poder militar.​

Las redacciones prometen continuar cubriendo al Pentágono desde fuera de sus muros. “Es triste, pero me siento orgullosa de que el cuerpo de prensa haya permanecido unido”, afirmó Nancy Youssef, corresponsal de The Atlantic con 18 años de experiencia en el edificio..