El golpe comercial de Trump a Brasil: impacto en EE.UU.

(Xinhua/Hu Yousong)
87

Pablo Rodríguez

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a todos los productos brasileños. La medida, programada para entrar en vigor el 1 de agosto, busca presionar al gobierno de Lula da Silva y responde, según Trump, a una supuesta persecución judicial contra Jair Bolsonaro, aliado político del expresidente estadounidense.

Un análisis rápido muestra que el primer afectado por la medida serán los consumidores estadounidenses. Estados Unidos depende en buena medida de Brasil para abastecerse de productos básicos como café, zumo de naranja y carne de vacuno. Por ejemplo, Brasil provee alrededor del 30% del café que se consume en EE.UU., y cerca del 60% del zumo de naranja importado proviene del país sudamericano.

El sector cárnico también se vería afectado: Brasil es el segundo mayor proveedor de carne de vacuno para el mercado estadounidense. Los importadores estadounidenses mezclan carne brasileña con la local para producir hamburguesas y otros productos populares.

Golpe a los consumidores

Expertos y asociaciones del sector advierten que los consumidores estadounidenses sentirán el golpe en sus bolsillos. “El precio de la carne, un alimento básico, podría subir aún más”, advirtió Thomas Gremillion, de la Consumer Federation of America. El café y el zumo de naranja tampoco se salvan: “Las marcas estadounidenses dependen del jugo brasileño para mantener la escala de producción”, explicó Ibiapaba Netto, de la asociación de exportadores de cítricos de Brasil.

(Xinhua/Wang Tiancong)

Desde Brasil, la respuesta fue contundente. Lula afirmó: “Brasil es una nación soberana y no aceptará ningún tipo de tutela”. El gobierno brasileño prometió represalias equivalentes si se concretan los aranceles, lo que podría afectar exportaciones estadounidenses como maquinaria, aviones y combustibles.

La medida de Trump ha sido criticada por su trasfondo político. Analistas señalan que busca influir en la política interna de Brasil y defender a Bolsonaro, enjuiciado por intentar revertir su derrota electoral en 2022.

Cadenas de suministros, en problemas

El impacto no se limita a los precios. Las cadenas de suministro podrían verse alteradas, y empresas estadounidenses tendrían que buscar proveedores alternativos, un proceso costoso y lento.

En el Congreso estadounidense, algunos legisladores han prometido oponerse a los aranceles. “Usaremos todos los medios disponibles para bloquear estos aranceles que destruyen empleos”, declaró el senador Tim Kaine.

En suma, el golpe comercial de Trump a Brasil podría terminar magullando a los propios estadounidenses, elevando precios y tensiones en un contexto global ya inestable.