El expresidenta francés Sarkozy comenzó su condena de prisión

42

Isabella Arria

El expresidente francés Nicolas Sarkozy entró este martes en la prisión parisina de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, lo que le convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado.

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, pronuncia un discurso en el Hotel Matignon de París, Francia, el 3 de octubre de 2025, antes de las consultas con los partidos políticos previas al anuncio del nuevo gobierno. (Francia) EFE/EPA/ALAIN JOCARD / POOL MAXPPP OUT
Sébastien Lecornu

Paralelamente, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó el lunes la dimisión de su Gobierno al presidente, Emmanuel Macron, pocas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país. En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión que le presentó Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.

Justo antes de poner rumbo a La Santé, el expresidente publicó un mensaje en sus redes sociales: “Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés”.  “Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que me caracteriza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este vía crucis que he sufrido durante más de diez años”, escribió, antes de añadir: “La verdad triunfará”, pero el “precio a pagar será devastador”.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy sale de su residencia para presentarse en la prisión de La Santé, donde fue condenado a cinco años de prisión
El expresidente se encuentra en una celda individual con ducha propia, teléfono, así como televisión y heladera.

*Periodista chilena residenciada en Europa, analista del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)