Ejercicios militares EE.UU. y Trinidad y Tobago aumentan tensión.
El Gobierno de Estados Unidos realizará ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago del 26 al 30 de octubre. Estas maniobras se efectuarán frente a las costas venezolanas, en un contexto de creciente tensión regional por la presencia militar estadounidense en el Caribe.
El destructor USS Gravely llegará a Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, para participar en los entrenamientos con las fuerzas locales. Un contingente de marines también se sumará a las operaciones, que el gobierno estadounidense presenta como una campaña contra el narcotráfico.
Venezuela ha denunciado estas acciones como una provocación militar y un intento de desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro. El mandatario venezolano reaccionó convocando a la paz con la frase “¡No a la guerra loca!” mientras enfatizaba el rechazo a la presencia militar de EE.UU. en la región.
Desde agosto, EE.UU. ha incrementado su despliegue naval y aéreo en el Caribe, incluyendo destructores, submarinos y soldados, bajo la justificación de combatir el narcotráfico. Sin embargo, estas acciones han generado muertes y un aumento notable de la tensión con Caracas, que denuncia agresiones y maniobras hostiles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago defendió la colaboración militar con Estados Unidos, resaltando el compromiso conjunto con la seguridad y cooperación regional. Esta alianza ha sido criticada por Venezuela, que acusa al nuevo gobierno trinitense de alinearse con Washington y servir intereses externos.