EEUU volvió a atacar el Caribe y mató a 14 seudo-narcotraficantes

24

Mirko C. Trudeau

El secretario de Defensa estadounidense no dio precisiones del ataque, sólo dijo que fue en aguas internacionales y que los buques operaban en el Pacífico. Estados Unidos viene aumentado su capacidad naval y bélica en la histórica zona de paz latinoamericana desde hace varias semanas. 

Tras mover su portaaviones más moderno de Croacia hacia el mar Caribe, Estados Unidos lanzó nuevos ataques mortales contra cuatro buques que, según denunciaron, trafican drogas en el pacífico. Como pasó con los más de cinco ataques anteriores, Estados Unidos nunca presentó ninguna prueba y enmarca sus acciones en la lucha contra el narcotráfico luego de declarar a los presidentes de Venezuela y Colombia como líderes de redes ilegales, obviamente sin prueba alguna pero si sentido del ridículo. Estados Unidos volvió a atacar el Caribe y mató a 14 personas que acusó de narcotraficantes

 

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos (ahora reconvertido en secretario de Guerra) explicó en un mensaje en X que las cuatro embarcaciones eran conocidas por su “aparato de inteligencia“. El ataque dejó en total 14 muertos de los que no se conoce identidad ni nacionalidad.

“Ocho narcoterroristas hombres se encontraban a bordo de los buques durante el primer ataque. Cuatro narcoterroristas hombres se encontraban a bordo del buque durante el segundo ataque. Tres narcoterroristas hombres se encontraban a bordo del buque durante el tercer ataque. Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, sostuvo Hegseth en X. 

Según agregó, el estado mexicano aceptó encargarse del rescate del único sobreviviente. “El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”, cerró el secretario su mensaje, parecido al guión de un novelón de televisión.

Crece la tensión en el Caribe

La región caribeña se recalienta después de que el presidente Donald Trump anunciara el cambio de posición del Gerald Ford, el portaaviones más nuevo y grande, de Croacia hacia el Mar Caribe. Mientras Trump intenta desescalar la tensión con China, al anunciar su reunión con Xi Jinping la semana próxima, y lograr una relativa paz por la fuerza en Medio Oriente, ahora apuesta a trasladar el conflicto a América y en especial contra .los gobiernos de Venezuela y Colombia.
En las últimas semanas, el republicano acusó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro de ser líder un cártel de droga y con ese argumentó destruyó al menos ocho buques por supuesto traslado de estupefacientes. También lo acusó a su par de Colombia Gustavo Petro de permitir el narcotráfico.
El anuncio del Pentágono eleva la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, ya que antes del portaaviones Washington desplegó un gran contingente bajo la premisa de combatir el narcotráfico. Esta decisión se hizo pública después de que el presidente, Donald Trump, ordenara a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro del país.

*Politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)