Ecuador: Noboa cerró seis ministerios y echó a 5.000 funcionarios del Estado

67

Eloy Osvaldo Proaño

El ultraderechista presidente  Ecuador, Daniel Noboa, decretó el jueves  el recorte del Gobierno de 20 a 14 ministerios, y de 9 a 3 las secretarías, y adicionalmente el despido de 5.000 funcionarios públicos de diversas instituciones del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “Las desvinculaciones tienen objetivos que están basados en criterios de eficiencia”, anunció la portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo.

La portavoz aseguró también que dentro de estos despidos habrá personas vinculadas con “mafias” que se han enquistado en diversas instituciones del Estado, aunque no mencionó de qué manera las han detectado.

🚨 ÚLTIMA HORA | DANIEL NOBOA REDUCE MINISTERIOS DE 20 A 14 Y SECRETARÍAS DE 9 A 3 #CarolinaJaramillo, vocera del #Gobierno, anunció una profunda #reestructuración del poder #Ejecutivo. El número de ...El objetivo del Gobierno es “reducir el déficit estatal” para cumplir con las metas y objetivos que les exigen desde el Fondo Monetario Internacional (FMI).  Con las fusiones de ministerios se reduce en un 41 % el número de carteras de Estado. Jaramillo aclaró que en los despidos no se incluyen a médicos, personal de enfermería, profesores, policías, militares ni personas de grupos vulnerables.

“El resultado de esta mirada de eficiencia ha sido detectar que hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente que se quiere hacer en las distintas carteras del Estado”, dijo la portavoz. “No se puede mantener a funcionarios que impiden que se lleve a cabo el trabajo de forma excelente y transparente. No se puede tolerar que haya hombres y mujeres que cuando uno se acerca a un servicio público le contesten: ‘No hay sistema’ y no le den una solución”, añadió.

Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5.000 millones de dólares. Tras la salida de los 5.000 funcionarios, el Gobierno abrirá nuevos puestos, aunque en menor número, destinados a jóvenes que quieran ingresar al servicio público, dijo Jaramillo. Este recorte es el más grande que ha realizado  Noboa desde que llegó al poder en noviembre de 2023.El Portal Ec on X: "⚪El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció el plan “motosierra” el achicamiento y la renovación del Estado. Se acabaron los sueldos dorados de los funcionarios de Estado. https://t.co/GAqIYcPShn" /

Según Jaramillo, la medida tiene como objetivo avanzar hacia un Estado “más eficiente”, que permita dar mejores servicios públicos a los ciudadanos. “Las desvinculaciones tienen objetivos que están basados en criterios de eficiencia. El Gobierno nacional se ha planteado como meta tener un Estado eficiente, que realmente brinde servicios públicos para los ciudadanos. Y que sean de calidad”, explicó la funcionaria, al tiempo que aclaró que estas decisiones no responden a motivaciones políticas. de gobierno

Este ajuste del gasto público se enmarca en las metas económicas a las que el presidente Noboa enfatizó que apuntaría desde el inicio de su mandato, con el objetivo de reducir el déficit fiscal. Uno de los principales compromisos del Ejecutivo ecuatoriano es cumplir con el programa crediticio que firmó en 2024 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un monto de 5.000 millones de dólares, que incluye condicionamientos vinculados al ordenamiento de las cuentas estatales.

La medida generó distintas reacciones en el ámbito político y sindical del país. Mientras desde el oficialismo respaldan la decisión como una forma de modernizar el Estado y hacerlo más funcional, desde la oposición y las organizaciones sindicales advierten sobre el impacto social que puede tener la pérdida de miles de puestos de trabajo.

*Analista e investigador ecuatoriano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)