Delcy Rodríguez denuncia sanciones energéticas globales

374

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que el 26% de la producción mundial de petróleo y el 43% de las reservas globales se encuentran bajo sanciones “ilícitas” impuestas por potencias occidentales.

Lo afirmó durante su intervención, por videoconferencia, en la Semana Internacional de la Energía 2025, celebrada en Moscú, donde Venezuela participó junto a Rusia y otros países de la OPEP+.​

Rodríguez advirtió que tales medidas “distorsionan los mercados” y afectan el equilibrio energético internacional, en especial a los países del sur global.

“Sabemos que Estados Unidos quiere controlar toda la energía del planeta para sostener un modelo hegemónico que ya es insostenible.” – Delcy Rodríguez

En su discurso, subrayó que Rusia y Venezuela concentran el 24% de la energía del planeta y que las naciones sancionadas “siguen siendo pilares del suministro mundial de hidrocarburos”.​

La funcionaria insistió en que las agresiones unilaterales contra productores de energía buscan sostener el control hegemónico de Estados Unidos sobre los recursos del planeta.

“Sabemos que Estados Unidos quiere controlar toda la energía del planeta para sostener un modelo de dominio hegemónico que ya es insostenible”, sentenció Rodríguez.​

El evento reunió a ministros de energía, inversionistas y empresas de más de 80 países, quienes debatieron sobre el impacto de las sanciones, la seguridad energética y la descarbonización progresiva del sector.

Venezuela reafirmó su compromiso con un sistema energético multipolar, estable y basado en la cooperación y el respeto mutuo.​