De George Orwell a Donald Trump, de 1984 a 2025

Beverly Fanon-Clay

El gobierno de Donald Trump está intentando borrar la historia de Estados Unidos. A través de amenazas, órdenes ejecutivas y otras medidas: su régimen busca imponer una nueva versión de la narrativa oficial en escuelas públicas, museos, universidades, centros culturales y hasta dentro del propio gobierno.

Quizás alguno de los gobernantes estadounidenses haya leído “1984” de George Orwell (publicado en 1949), quien afirma que el que controla el pasado, controla el futuro y quien controla el presente, controla el pasado. Y haya podido identificar al enemigo, la  DEI (diversidad, equidad e inclusión).

La DEI arropa programas, iniciativas y medidas adoptadas porDiversidad, equidad e inclusión - Glosario - Plataforma educativa Lectera escuelas y universidades, empresas, bibliotecas, equipos deportivos, medios y otras instituciones, como parte de las conquistas de los movimientos de derechos y libertades civiles durante más de un siglo. La persecución ideológica se extiende a un proceso de censura dentro del propio gobierno.

Desde el inicio de su gobierno, Trump y su gente borraron o modificaron miles de páginas (más de ocho mil en internet en apenas dos semana) de sitios de Internet del gobierno, desde información de salud y vacunas e investigaciones criminales, incluyendo una base de datos pública acerca de las investigaciones judiciales sobre los participantes en el intento de golpe del 6 de enero de 2021, protagonizado por las hordas trumpistas.

Borraron hasta información sobre control de armas de fuego, crímenes de odio y de discriminación contra la comunidad gay, todo bajo directivos de eliminar temas relacionados con DEI o con lo que llaman ideología de género. Trump ordenó a todas las instituciones que reciben financiamiento o ayuda del gobierno federal eliminar curos, obras, exhibiciones con una “visión izquierdista” de la historia estadounidense.

La apuesta de las empresas por la diversidad, equidad e inclusión: ¿cuestión de inversión y liderazgo? - Sostenibilidad y Responsabilidad SocialMiles de páginas (más de 8 mil en sólo sus primeros 12 días) fueron borradas de sitios de Internet del gobierno, desde información de salud y vacunas e investigaciones criminales –incluyendo una base de datos pública acerca de las investigaciones judiciales sobre los participantes en el intento de golpe del 6 de enero de 2021– hasta información sobre control de armas de fuego, crímenes de odio y de discriminación contra la comunidad gay.

Todo bajo directivos de eliminar temas relacionados con DEI o con lo que llaman ideología de género. Se trata de borrar y destruir parte del historial o registro público para poder instalar una versión oficial sanitizada y ultraderechista del presente y pasado estadunidenses, en una purga sin precedente de la historia del país. Además, existe una lista oficial de cientos de palabras marcadas como no aceptables, que deben ser limpiadas de documentos, programas, becas y sitios gubernamentales.

PEN America publicó el listado que incluye injusticia y justicia social, aborto,  inmigrantes, inclusividad, diversidad, antirracismo, odio, cambio climático, pueblo indígena, LGBTQ, Golfo de México y mujeresLies, falsehoods and "vacuous truths": GOP explores a new realm of absolute emptiness | Salon.com

Continúa la masiva campaña de desinformación practicada durante el primer gobierno de Trump, cuando rompió récords históricos sobre el volumen de mentiras y engaños; el Washington Post mantuvo un monitoreo diario que alcanzó un total de 30 mil 573 declaraciones falsas o engañosas, un promedio de 21 al día en sus primeros cuatro años en la Casa Blanca

“Placas tectónicas se están moviendo, y es una nueva versión de la verdad que se está proyectando, y eso… es el peligro más profundo que jamás hemos enfrentado como nación”, opinó el experto constitucional y profesor emérito Laurence Tribe, de la Universidad Harvard, al New York Times.

Ah… por eso no sorprende que en la lista de los libros frecuentemente censurados históricamente en EEUU figura uno del pasado que pronosticó, en parte, el presente estadounidense: 1984, de George Orwell.

* Socióloga estadounidense, profesora universitaria, colaboradora del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).