Cristina Kirchner culpa a Kicillof y Trump por la derrota del PJ
Question
Cristina Kirchner publicó un extenso análisis en redes sociales donde responsabilizó a Axel Kicillof y a Donald Trump por la derrota electoral del peronismo. Señaló que el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires fue un “error político”. Dijo que había advertido el riesgo de separar los comicios y que esta decisión permitió reagrupar el voto antiperonista.
Además, remarcó que Kicillof fue el único gobernador peronista que perdió su distrito y que si se caía ese bastión, el efecto sería devastador a nivel nacional para el PJ.
En el mismo texto, Cristina apuntó contra la influencia de Estados Unidos en la elección, afirmando que la campaña del miedo y la presión financiera del gobierno de Trump favorecieron la victoria de Javier Milei. Sostuvo que sectores alineados con Trump promovieron advertencias sobre una supuesta explosión social, condicionando el respaldo económico al resultado electoral.
“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento” — Cristina Kirchner.
“Bastó escuchar a Donald Trump, principal sostén de Milei, decir que los argentinos están luchando para sobrevivir”, cuestionó la exmandataria, vinculando directamente al expresidente estadounidense con el desenlace electoral.
Cristina Kirchner dedicó parte del mensaje a la militancia peronista, agradeciendo el esfuerzo e insistiendo en su llamado a la unidad interna. Advirtió sobre una posible ofensiva para intentar “romper” al peronismo y pidió “dirigentes con cabeza, corazón y mucho coraje” para el futuro. Enfatizó que “el poder sin estrategia no sirve para ganar elecciones” al cuestionar a Kicillof.
La carta de Cristina profundiza la crisis interna post electoral dentro del espacio peronista. Propone una autocrítica dirigida tanto a la estrategia bonaerense como a la influencia extranjera, planteando un escenario de reconfiguración de liderazgos tras el duro revés en las urnas.