Genocidio en Gaza: ataques israelíes rompen alto al fuego
Israel lanzó intensos ataques aéreos en la Franja de Gaza a pesar del acuerdo de alto al fuego, dejando al menos 100 muertos y más de 250 heridos, según autoridades del enclave. Muchos de los fallecidos son niños, lo que profundizó la indignación internacional y denuncias de violaciones al derecho humanitario.
Aunque Israel argumentó que los ataques respondieron a supuestas violaciones de Hamás al cese de hostilidades, organizaciones y medios señalan que la ofensiva se realizó pese a la vigencia formal del acuerdo.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 35 niños murieron en los bombardeos nocturnos, agravando la ya severa crisis en hospitales y servicios de emergencia. “Los hospitales continúan enfrentando una grave escasez de recursos y una notable falta de medicamentos”, advirtió Munir al-Bursh, responsable de salud en Gaza.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la violencia sostenida, mientras persiste el riesgo de escalada regional y un deterioro humanitario sin precedentes. El alto al fuego fue reanudado formalmente tras el ataque, pero los enfrentamientos y el sufrimiento civil continúan.
El conflicto mantiene a Gaza al borde del colapso social y sanitario, con informes de desplazamiento masivo y grave escasez de alimentos, agua y electricidad. La ONU y otras organizaciones reclamaron un cese de hostilidades real y el ingreso urgente de ayuda humanitaria.