Crece la tensión: Petro denuncia a EEUU y Trump lo tacha de narcotraficante

323

Question

El presidente colombiano Gustavo Petro, endureció el discurso contra Estados Unidos luego de la revelación de que en uno de los ataques contra lanchas en el Caribe EEUU asesinó a un pescador colombiano en aguas territoriales colombianas.

“Funcionarios del Gobierno de EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”, declaró Petro.

“La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”. “Esperamos las explicaciones del Gobierno de los EEUU”, emplazó.

La respuesta de Estados Unidos llegó con mensajes del presidente Donald Trump en su red social. “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, por toda Colombia”, escribió.

Usando el mismo discurso que contra Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro, Trump aseguró que “el propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto a los Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.

Más adelante calificó a Petro como “un líder de baja calificación y muy impopular, con una boca fresca hacia Estados Unidos”.

La víctima

En otro mensaje en X, el presidente colombiano  abundó sobre el ataque al pescador: “Quien estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa””

Petro informó que el ataque ocurrió el 16 de septiembre de 2025, cuando la embarcación se encontraba “presumiblemente en aguas colombianas”.

El presidente colombiano dirigió instrucciones específicas a la Fiscalía General de la Nación: “Le solicito actuar de inmediato. Otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad y Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EE.UU.”

En los últimos días organizaciones sociales y familiares de pescadores de Trinidad y Tobago denunciaron el asesinato por parte de Estados Unidos de dos jóvenes trinitenses, en uno de los ataques ordenados por el gobierno de Trump.