Cómo la tarifomanía de Trump está incendiando la casa

Pepe Escobar

¡Mayoría Global, regocíjense! Y súbanse al tren de alta velocidad de la desdolarización.

El Gran Circo Arancelario de Trump ( Trump’s Tariff Tizzy o TTT por sus siglas en inglés), bautizado por él mismo como ‘Día de la Liberación’, está siendo interpretado globalmente -tanto en el Norte como en el Sur Global- como Día del Matadero.

Esta táctica de demolición económica incontrolada de facto comienza con la fantasía retorcida de que lanzar una guerra arancelaria contra China es una idea brillante. Tan brillante como recaudar unos cuantos billones de dólares adicionales en aranceles suponiendo que el resto del planeta se verá algo “animado” a vender al hegemón, mientras se finge que estos aranceles conducirán a la reindustrialización de EE. UU.Escala la guerra comercial: China responde con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU

La máscara tragicómica de un maestro de ceremonias de circo autoproclamado del turbo-capitalismo puede ser tan patética como la rabia de los chihuahuas europeos que impulsan su ‘venganza’ a través del rearme, con fondos que planean robar de las cuentas de ahorro de ciudadanos desprevenidos.

El indispensable Michael Hudson ha configurado el problema clave. Permítanme un pequeño ajuste: “Las sanciones y las amenazas son lo único que le queda a Estados Unidos. Ya no puede ofrecer a otros países una situación en la que todos salgan ganando, y Trump ha dicho que Estados Unidos tiene que ser el ganador neto en cualquier acuerdo internacional que haga, ya sea un acuerdo financiero o comercial. Y si Estados Unidos dice: En cualquier acuerdo que hagamos, vosotros perdéis, yo gano”, esa táctica de extorsión mafiosa no refleja exactamente el arte de la negociación.

El profesor Hudson describe con precisión las tácticas negociadoras de Trump: Cuando no tienes mucho que ofrecer económicamente, solo puedes ofrecer no dañar a otros países, no sancionarlos, no hacer algo en contra de sus intereses’. Ahora, con su TTT, Trump en realidad está ‘ofreciendo’ perjudicarlos a todos. Y ciertamente invertirán en todo tipo de contramedidas para ‘escapar’ de esa ‘estrategia’ de la ‘diplomacia’ estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso sobre los aranceles recíprocos durante un evento Foto: AFP

Una guerra comercial en Asia

El TTT ataca a todo el mundo, especialmente a la UE («nacido para hacernos daño», según el maestro de ceremonias del circo. Error, porque la UE fue inventada por los estadounidenses en 1957 para mantener a Europa bajo control). La UE exporta aproximadamente 503 000 millones de euros a EE. UU. al año, mientras que importa alrededor de 347 000 millones. Trump está furioso sin parar por este superávit.

Así que es inevitable que se prepare una venganza como contramedida, como ya ha anunciado la tóxica Medusa von der Lugen en Bruselas, que, por cierto, patrocina a todos los fabricantes de armas de Europa.

El mapa de los aranceles de Trump: las tasas, país por país
El mapa de los aranceles de Trump

Sin embargo, el TTT es sobre todo una guerra comercial contra Asia. Se impusieron aranceles “recíprocos” —que no son exactamente recíprocos— a China (34 %), Vietnam (46 %), India (26 %), Indonesia (32 %), Camboya (49 %), Malasia (24 %), Corea del Sur (25 %), Tailandia (36 %), Myanmar (44 %), Taiwán (32 %) y Japón (24 %).

Bueno, incluso antes del TTT, se ha logrado una primicia: el maestro de ceremonias del circo ha generado un consenso único en la vida entre China, Japón y Corea del Sur de que su respuesta será coordinada. Japón y Corea del Sur importarán materias primas de semiconductores de China, mientras que China comprará chips a Japón y Corea del Sur.

Traducción: el TTT solidificará la “cooperación de la cadena de suministro” entre esta tríada que hasta ahora no era precisamente muy cooperativa.

Lo que el maestro de ceremonias de este circo realmente quiere es un mecanismo blindado –ya en desarrollo por su equipo– que imponga unilateralmente cualquier arancel que a Trump se le ocurra bajo cualquier excusa: sea para ‘evitar la manipulación actual’, contrarrestar un IVA, por ‘razones de seguridad’, lo que sea. Y al diablo con el derecho internacional. En la práctica, Trump está enterrando la OMC.

Las Islas Heard y McDonald: Un Territorio habitado solo por pingüinos y con aranceles de Trump – CABECERAIncluso los pingüinos arancelados de la isla Heard, en el Pacífico Sur, saben que los efectos certificados del TTT incluirán el aumento de la inflación en EE. UU., graves dificultades para sus empresas (deslocalizadas) y, sobre todo, el colapso total de la ‘credibilidad’ estadounidense como socio comercial fiable y digno de confianza, lo que se suma a su reputación certificada de “incapaz de llegar a acuerdos”, como bien sabe el Sur Global.

Posdata imperial: Un imperio rentista FIRE (financiarizado, asegurador e inmobiliario como lo analizó magistralmente Michael Hudson), que deslocalizó sus industrias manufactureras y fue engullido por una pila de fondos de cobertura sobreapalancados, derivados de Wall Street y la vigilancia totalitaria de Silicon Valley, al final decide atacarse a sí mismo. Se aplica la justicia poética. Quemar la casa, desde dentro de la casa. En cuanto a la emergente y soberana Mayoría Global, regocíjense: y suban al tren de la desdolarización de alta velocidad.

 

*Columnista de The Cradle, redactor jefe de Asia Times y analista geopolítico independiente centrado en Eurasia. Desde mediados de la década de 1980 ha vivido y trabajado como corresponsal extranjero en Londres, París, Milán, Los Ángeles, Singapur y Bangkok

.