Comienzan a llegar presidentes a Moscú para los actos por el 80 aniversario de la Victoria
Question
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 aniversario de la Victoria sobre el fascismo arribó hoy a Moscú.
El mandatario llegó a la capital de la nación euroasiática procedente de San Petersburgo, ciudad por donde comenzó su visita oficial a la Federación de Rusia, constató desde el aeropuerto de Vnúkovo Prensa Latina.
En la losa de la terminal aérea el jefe de estado fue recibido por el Vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, y por el segundo jefe de la misión cubana en Moscú, embajador, Enrique Orta.
Durante su estancia en la también llamada capital del Norte de Rusia, Díaz Canel rindió homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski.
Posteriormente el jefe del estado caribeño fue recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, en el Palacio Smolny, donde entablaron conversaciones oficiales.
A su llegada al Smolny, Díaz-Canel depositó flores ante la estatua de Vladimir Lenin (1870-1924), fundador del primer Estado socialista y líder de la clase obrera, y luego visitó el despacho y el cuarto que en su tiempo usó el dirigente de la Revolución de Octubre en este lugar.
Xi, Lula y Maduro
En Brasil se confirmó que el presidente Lula viajará el martes rumbo a Moscú para participar de las celebraciones y luego viajará a China en visita oficial. La agencia rusa Sputnik confirmó que también estará presente el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
También el presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia del 7 al 10 de mayo y participará en las celebraciones.
Un portavoz de la cancillería china indicó que durante la próxima visita de Estado, el presidente Xi sostendrá un diálogo estratégico con su homólogo ruso sobre las relaciones bilaterales bajo las nuevas circunstancias y sobre una serie de importantes temas internacionales y regionales.
“Creemos que los importantes entendimientos comunes entre los dos jefes de Estado profundizarán aún más la confianza política mutua entre los dos países, añadirán nueva sustancia a la coordinación estratégica, promoverán la cooperación práctica en varios ámbitos, generarán más beneficios a los dos pueblos, y contribuirán con más estabilidad y energía positiva a la comunidad internacional”, detalló el portavoz.
29 presidentes
En total se espera a 29 jefes de Estado en el desfile en la Plaza Roja el jueves. Así lo comfirmó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.
Precisó que asistirán los líderes de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Abjasia, Bosnia Herzegovina, Brasil, Burkina Faso, Venezuela, Vietnam, Guinea-Bisáu, Egipto, Zimbabue, China, Congo, Cuba, Laos, Mongolia, Birmania, Palestina, Serbia, Eslovaquia, Guinea Ecuatorial, Etiopía y Osetia del Sur.
Según Ushakov, Moscú también espera que 34 países envíen representantes de sus Ministerios de Defensa al desfile. Asimismo, destacó que asistirán veteranos de varios países, incluido Estados Unidos.
“También fueron invitados a Moscú para el desfile y los actos conmemorativos los secretarios generales de la Organización de Cooperación de Shanghái, la Comunidad de Estados Independientes, la Unión Económica Euroasiática, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva”, añadió Ushakov.
Asimismo, el asesor presidencial comentó que el presidente ruso, Vladímir Putin, sostendrá más de 15 encuentros bilaterales con líderes extranjeros durante el evento.
Con información de Sputnik, Xinhua y Prensa Latina