Colombia se une al Banco de Desarrollo de los BRICS

(Xinhua/Claudia Martini)
54

Colombia oficializó su ingreso como miembro pleno del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, tras recibir el aval definitivo del consejo de gobernadores de la entidad, según anunció Dilma Rousseff, presidenta del banco, en Río de Janeiro. Esta adhesión representa un paso estratégico para diversificar fuentes de financiamiento y abre nuevas oportunidades para proyectos de infraestructura, transporte y energías renovables en el país.

El ingreso de Colombia al NDB se concretó después de que el presidente Gustavo Petro hiciera la solicitud formal durante una visita a China en mayo de 2025. El país se comprometió a aportar 512,5 millones de dólares en capital social, de los cuales 102,5 millones se desembolsarán en los próximos seis meses y el resto queda como compromiso contingente. Esta vinculación le permite acceder a recursos y líneas de crédito, aunque sin participación política en las cumbres del bloque BRICS.

El NDB, fundado en 2015 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha consolidado como una alternativa de financiamiento para países en desarrollo, con énfasis en la cooperación Sur-Sur y el respeto a la soberanía nacional. La adhesión de Colombia se da en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos y busca fortalecer la economía nacional mediante nuevas alianzas internacionales.

Con esta incorporación, junto a Uzbekistán, el NDB suma ahora once miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Bangladés, Egipto, Argelia, Colombia y Uzbekistán.