Colombia descarta intervención militar de EEUU en Venezuela
La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, descartó una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela y reafirmó la continuidad de los lazos bilaterales. Tras diálogos con diplomáticos estadounidenses, la funcionaria aseguró que Washington no tiene intención de emprender acciones armadas contra el gobierno de Maduro.
Villavicencio consideró “preocupante” el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, pero destacó que la prioridad de Colombia es mantener la región como una zona de paz. La canciller enfatizó que en la frontera existe una fuerte presencia de población binacional, lo que obliga a mantener relaciones de Estado por encima de diferencias coyunturales.
“En la frontera hay una población que se siente binacional, con doble nacionalidad, que vive un tiempo en Venezuela y otro acá”, subrayó Villavicencio. Esta visión refuerza la estrategia de Bogotá de restablecer relaciones y mecanismos de cooperación suspendidos en años anteriores.
El presidente Gustavo Petro advirtió que un conflicto militar en Venezuela tendría consecuencias negativas para Colombia, tanto en seguridad como en estabilidad regional. Ambos gobiernos han reiterado, además, su compromiso de potenciar el comercio, la seguridad fronteriza y la integración. Villavicencio insistió en que el Ejecutivo colombiano busca fortalecer la cooperación política y económica.