Daños de la Covid-19: déficit de 75 millones en puestos de trabajo y mayor desigualdad
Según una nueva evaluación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la crisis del mercado de trabajo provocada por la pandemia de Covid-19 dista mucho de haber terminado, y al menos hasta 2023 el crecimiento del empleo no logrará…
Uruguay: Lacalle Pou entrega hasta 2081 el puerto de Montevideo a multinacional belga
Nicolás Centurión |
El gobierno neoliberal uruguayo le ha dado la concesión de la terminal portuaria de la Cuenca del Plata a la empresa belga Katoen Natie hasta el año 2081. Esta es la única terminal de contenedores…
La deuda privada en América Latina
Bertin Acosta, OBELA, Oscar Ugarteche |
En 2021, el problema no es la falta de divisas como en 1982, sino posibles quiebras empresariales.
La Covid indujo una caída en la producción que dejó expuesto al mundo a una crisis financiera…
Proclama de y a los argentinos: Primero la salud y la vida, después la deuda
CLAE|
Dirigentes destacados de las centrales sindicales de trabajadores CGT, y CTA, empresarias ( UIA, CGE, CGERA, CEEN), de entidades cooperativistas , de movimientos sociales y de derechos humanos, junto con rectores de diez…
La jugada de ajedrez de los acreedores financieros de la Argentina
Horacio Rovelli|
Como expertos jugadores de ajedrez, los grandes acreedores financieros de la Argentina preparan una “celada”, que es la trampa que se le plantea al adversario al ofrecerle trebejos a cambio de una compensación mayor,…
Argentina: transformar un cuadro dominado por la deuda, la restricción externa y la reticencia…
Horacio Rovelli|
La deuda externa
No cabe duda que la deuda es un mecanismo de dominación. Así lo hicieron en la Argentina con Jorge Rafael Videla-José Alfredo Martínez de Hoz y los gobiernos que la continuaron y perfeccionaron,…