La humanidad puede celebrar: Las armas nucleares estarán prohibidas

Pressenza| Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible. Ha sido fundamental Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) , que aglutina a más de 500 organizaciones,y que recibió el Premio Nobel de la Paz 2017 por promover dicho Tratado. El TPAN entrará en vigor pasados 90 días a partir de hoy. El 24 de octubre de 2020,  con la…

Biden se encomienda a la clase trabajadora ante un Trump a la defensiva

Mirko C. Trudeau| El candidato demócrata Joe Biden se encomendó a la clase trabajadora y apeló a su experiencia en la gestión para reclamar el voto de los estadounidenses en el debate que mantuvo con Donald Trump, quien mantuvo su maquinaria de la desinformación, a doce días de las elecciones del 3 de noviembre. El candidato demócrata llegó al debate con una amplia ventaja de diez puntos sobre Trump a nivel nacional, según la Universidad de Quinnipiac . La expectación electoral en Estados Unidos hizo que más de 42…

Gracias a la pandemia, más ricos que antes

Sergio Ferrari, desde Suiza| Mientras la crisis actual aumenta aceleradamente los niveles de pobreza y de indigencia en todo el planeta, un selecto grupo de multimillonarios ve crecer sus riquezas de una manera impresionante. Son las 2.000 personas más ricas del planeta. Exactamente, 2.189 multimillonarios (31 más que en 2017), quienes a fines de julio de este año ya contaban con una fortuna total de 10.2 billones (10.200 mil millones) de dólares estadounidenses. Cifra equivalente a lo que poseen 4.600 millones de…

El segundo genocidio contra los armenios ya comenzó

Garabed Arakelian| La definición jurídicamente válida de qué es un genocidio, hace que se distinga de las masacres o de las matanzas, términos que en ese plano no son sinónimos pero a los que acuden algunos dirigentes políticos a nivel internacional cuando deben hablar del genocidio cometido contra los armenios y desean eludir el compromiso que significa denominarlo Genocidio. Es que cuando se le llama así Turquía se enoja pues sabe lo que eso implica. Desde que cometió ese delito de Lesa Humanidad incurre en otro: el…

Estados Unidos: elecciones tempestuosas

Ángel Guerra Cabrera| Las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos se dan en un clima de odio y división del país y no debe descartarse violencia de los partidarios armados de Trump en caso de que éste pierda. Existen 165 milicias y acaba de ser arrestado por la FBI un grupo que planeaba secuestrar y derrocar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer. El magnate inmobiliario ha estimulado, un día sí y otro también, el odio hacia los negros, las minorías, los extranjeros y particularmente los…

La pobreza debe ser declarada ilegal

 Francine Mestrum| En este 17 de octubre, Día Internacional de los Pobres, se harán hermosas declaraciones, nobles y bien intencionadas, en honor a las personas empobrecidas y viviendo en la pobreza. No nos equivocamos: las personas no nacen pobres, sino que se les hace pobres. Un sistema económico y social que les quita el sustento, destruye su medio ambiente, envenena su agua y su tierra es un sistema asesino que debe ser condenado. En los países ricos, los mecanismos son diferentes pero el…

La recuperación verde y el reciclaje insustentable del capitalismo

Eduardo Camin | Uno de los pocos aspectos positivos que podemos rescatar de estos tiempos difíciles es que se ha fortalecido nuestra comprensión de cuán inextricablemente está relacionado el medio ambiente con nuestras vidas cotidianas, incluido el mundo del trabajo. Y hemos visto cómo muchas investigaciones centraron la atención en las enfermedades zoonóticas, las que se transmiten de animales a los seres humanos. La transmisión de enfermedades como la Covid-19, el ébola, el SRAS y el MERS, demuestran lo que puede…

¿Las milicias prestarán atención al llamado de Trump para custodiar las urnas?

Con Estados Unidos peligrosamente dividido, los expertos temen que las declaraciones del presidente inspiren a facciones armadas a presentarse en los lugares de votación. Según Pilkington, se estima que hay unos 20 mil milicianos activos enrolados en unos 300 grupos paramilitares. Una investigación registra casi 600 apariciones de este tipo de bandas pequeñas pero muy bien armadas de partidarios de Trump y supremacistas blancos. ¿Qué pasa si estos grupos obedecen y se presentan en los centros de votación…

El Papa, las teorías “mágicas” del capitalismo y la desigualdad

Isabella Arria| La nueva encíclica, Fratelli tutti, la tercera en ocho años de mandato del Papa Francisco, es un texto con fuerte carga política, relevante en un tiempo de pandemia que exacerba la desigualdad, el potencial de pobreza y las diferencias entre seres humanos.Los mensajes del papa Francisco suelen tener impactos diferentes entre los no católicos y los católicos, especialmente en el seno de una Iglesia en la que el sector conservador ofrece resistencias colosales contra su pensamiento y su gestión.…

Áspero primer debate entre Trump y Biden, un pugilato descalificador sin propuestas

  Mirko C. Trudeau| En el primer debate de los tres programados, que demostró ser más un pugilato descalificador, el presidente republicano Donald Trump  intentó cambiar las tendencias de las encuestas que lo mantienen a 10 puntos  por debajo del candidato presidencial demócrata Joe Biden Estados Unidos vive una coyuntura sin precedente enmarcada entre la peor crisis de salud pública en un siglo, el descalabro económico más severo desde la Gran Depresión que generó ya millones de desempleados y estallidos sociales…

Estados Unidos, ajeno a los acuerdos internacionales (sólo Bután ratificó menos tratados de derechos humanos):

Javier Biosca Azcoiti| Esta semana, la ONU celebra su 75 aniversario ante una crisis que ha puesto en evidencia las fragilidades del mundo. El secretario general, Antonio Guterres, inauguraba el debate de la Asamblea General insistiendo en la necesidad de un mayor multilateralismo. Minutos después, el presidente Donald Trump pronunciaba su discurso. Aunque no hizo mención a su ya tradicional "globalismo contra patriotismo" de otros años, el tono fue el mismo y se reafirmó en su máxima nacionalista del America First.…

La paz en Oriente Medio: crear un Estado palestino sigue siendo una quimera

Roberto Savio| Después de la caída del Imperio Otomano al finalizar la I Guerra Mundial, Gran Bretaña fue mandatada por la Liga de Naciones para administrar Palestina. La gestión de Londres fue poco eficaz,  en parte, por las promesas contradictorias que hicieron a los árabes, a los sionistas y a Francia, la otra potencia colonial con la cual dividió la zona.Pero el conflicto es mucho más antiguo. Ya se han cumplido 30 siglos desde los primeros enfrentamientos entre filisteos y hebreos y el acuerdo de paz impulsado por…

Ataque electoral de Trump: Nueva York, Portland y Seattle declaradas ciudades anarquistas

  Mirko C. Trudeau| A 40 días de las elecciones presidenciales y con una desventaja que parece inalcanzable para lograr su reelección, el gobierno del presidente Donald Trump declaró “ciudades anarquistas” a las progresistas Nueva York, Seattle y Portland, por haber permitido violencia y destrucción de la propiedad privada, en referencia a las multitudinarias protestas contra el racismo sistémico y la violencia policiaca Estados Unidos suma 200 mil muertes por la pandemia del coronavirus - más que las combinadas de…