La revuelta campesina en Francia y la izquierda

John Mullen Francia cuenta con más de 400.000 agricultores, frente a 100.000 en el Reino Unido. Durante cuatro décadas, los ingresos de los agricultores han caído en términos reales un 40% y una cuarta parte de los agricultores franceses viven por debajo del umbral de pobreza. En particular, los criadores de ovejas, ganaderos y productores de frutas suelen ser extremadamente pobres… Mientras el gobierno de Macron, con el nuevo primer ministro, Gabriel Attal, se mueve, aún más, hacia la…

El campo europeo explota: los tractores se transforman en barricadas

Sergio Ferrari, desde Suiza Durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, los tractores se convirtieron en barricadas en varias ciudades europeas cuando miles de agricultores ganaron las calles y bloquearon carreteras. La protesta se acentuó particularmente en Alemania y Francia, aunque también hubo manifestaciones de envergadura en Bélgica, Rumania y Polonia, así como en Italia, donde comenzaron en Sicilia y se fueron extendiendo hacia el norte. El martes 30 de enero las manifestaciones se dieron en los…

Haaretz: El silencio de Netanyahu allana el camino a la limpieza étnica de palestinos

Editorial de HaaretzLos miembros fuertes de la coalición gobernante, en los que se apoya el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, se reunieron el domingo en Jerusalén para presentar y celebrar con bailes el nuevo gol de la guerra.Los jefes de los partidos de derechas, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, y figuras clave del Likud, como el ministro de Turismo, Haim Katz, y el jefe del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, ya no se conforman con los objetivos declarados del gobierno: "la eliminación de Hamás" y…

En EEUU la libertad más respetada es la de comprar un arma

Beverly Fanon-Clay En Estados Unidos es posible entrar a una feria, recorrer módulos repletos de armas y otros dispositivos letales y salir con un fusil de asalto en las manos. En un supermercado uno puede agregar a su carrito de compras un paquete de municiones junto con los víveres para la semana. En EEUU es ilegal comprar cerveza hasta los 21 años, pero es legal adquirir un rifle de asalto a los 18.  ¿Será que la cerveza es más letal que un arma? Amparados en leyes que buscaban defender la independencia nacional…

Ucrania: La UE entre el bochorno, la claudicación y la malversación

Eduardo Camin El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció -el sábado 27 de enero de 2024- haber  descubierto un esquema de corrupción establecido durante la compra de armas por parte del ejército ucraniano. Un breve comunicado de la agencia francesa de noticias AFP dio a conocer algunos detalles, obviamente sin profundizar demasiado. Lo que es real es que, desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, han estallado diversos casos de corrupción dentro del ejército en Ucrania.  En esta oportunidad, funcionarios…

La movilización de los agricultores franceses y la lamentable respuesta del gobierno

Isabella Arria Mientras se intensifica la movilización de los agricultores, el gobierno neoliberal francés comienza a inquietarse, y anuncia medidas para responder a la crisis, que están lejos de resolver los problemas estructurales de los campesinos y poner en marcha un mayor dispositivo para impedir el bloqueo de las entradas de París. El gobierno ordenó el despliegue de 15 mil miembros de las fuerzas del orden para impedir que los tractores entraran a París y otras grandes ciudades francesas. Los principales…

Yemen, las rutas comerciales del Mar Rojo y el escalamiento del conflicto en Medio Oriente

Paula Giménez y Matías Caciabue El país más pobre de Medio Oriente está siendo el epicentro geopolítico de este comienzo de año. Yemen, un país históricamente atravesado por múltiples conflictos armados, decidió iniciar un bloqueo militar en el estratégico Mar Rojo contra cualquier embarcación israelita o, en su defecto, con destino a sus puertos, hasta tanto y en cuanto la política sionista en Gaza llegue a un alto al fuego y permita el ingreso de ayuda humanitaria. Desde fines de 2014, la República de Yemen es…

Con falsedades, quitan apoyo a la agencia de la ONU para refugiados palestinos

Isabella Arria En una nueva ofensiva mediática, política y financiera, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, acusó -sin pruebas- a una docena de trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) de haber participado en los ataques del grupo armado Hamas contra territorio israelí el pasado 7 de octubre. Inmediatamente el gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de su financiamiento a la agencia, una decisipon inmediatamente seguida por Australia, Canadá, Italia, Reino Unido,…

El fallo de la ONU sobre indicios de genocidio en Gaza aísla más a Israel internacionalmente

 María G. Zornoza-Público El Tribunal Internacional de Justicia (TJI) ha dictaminado que existen suficientes pruebas "para concluir que al menos algunas" de las acusaciones de genocidio de Sudáfrica contra Israel "son plausibles". Es uno de los grandes titulares que deja el fallo de la corte de la ONU, que estaba llamado a pronunciarse sobre las medidas cautelares demandadas por Sudáfrica para frenar la operación militar de Israel en la Franja. El histórico fallo arroja más presión no solo sobre Tel Aviv, sino sobre…

Crece el rechazo a Biden por su apoyo a Israel

Mirko C. Trudeau Ni Donald Trump ni Joe Biden entusiasman al electorado en Estados Unidos: un sondeo nacional de Decision Desk HQ/NewsNation señala que el 59 por ciento de los votantes empadronados no están entusiasmados o nada entusiasmados con una revancha entre las obstinadas candidaturas de los “gerontes”, mientras crece la desilusión y el rechazo A pocos meses de las elecciones, el republicano lidera las encuestas más por descrédito del demócrata que por mérito propio, mientras el electorado, en especial el…

Solidaridad en América Latina y Europa con la huelga argentina

  Sergio Ferrari, desde Suiza Miles de personas en decenas de ciudades, especialmente latinoamericanas y europeas, acompañaron el paro del 24 de enero en Argentina. Una gran parte de la prensa internacional subraya el hecho “multitudinario” de la protesta. La Radio Francia Internacional (RFI) señala en una revista de prensa sobre la huelga publicada el jueves 25 en su sitio Web: “Otro disparo de advertencia contra el nuevo poder ultraliberal en Argentina. Según la CGT, la principal…

Presos en el limbo: los cautivos armenios en Azerbaiyán

Anush Ghavalyan-IPS El 29 de julio de 2023, Vagif Khachatryan, un jubilado de 68 años madrugó para viajar desde Nagorno Karabaj -un autoproclamado y no reconocido país en el sur del Cáucaso- hasta Armenia. Necesitaba someterse a una delicada cirugía de corazón. A pesar de la apremiante urgencia médica, no fue una decisión fácil. La única carretera que conectaba entonces Nagorno Karabaj con el resto del mundo llevaba cortada siete meses por el ejército de Azerbaiyán. Khachatryan…

Trump, con el camino despejado para la nominación republicana

Mirko C. Trudeau Al abandonar el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la carrera por la nominación presidencial del Partido Republicano,  el expresidente Donald Trump quedó prácticamente solo en esa competencia, ante rivales que parecen meramente testimoniales como Nikki Haley, ex gobernadora de Carolina del Sur, el empresario Vivek Ramaswamy y el ex gobernador de Arkansas Asa Hutchinson. Así, la hegemonía trumpista entre los republicanos se convierte en una grave amenaza a la institucionalidad estadounidense en su…