Siria en un conflicto que no tiene nada de interno: la región en vilo

Question Mientras formaciones militares ex Al Qaeda avanzan en una explosiva ofensiva contra el presidente Bashar al-Asad en territorio sirio, tres actores regionales centrales en la crisis, Irán, Rusia y Turquía, se reunieron al margen del Foro de Doha, en Qatar. Instaron a poner poner fin a los combates y preservar Siria como un país integrado y unido. Damasco denunció una sistemática campaña de desinformación. El diario británico The Guardian afirmó el sábado que “en medio de informaciones según las cuales…

El enigma de Siria: Cómo podría convertirse en la primera guerra de los BRICS

Pepe Escobar La Mayoría Global debe estar en alerta máxima. El atentado del Gran Idiblistán forma parte de una compleja operación interconectada. La cronología lo cuenta todo. 18 de noviembre: Ronen Bar, jefe del Shin Bet israelí, se reúne con los responsables del MIT, el servicio de inteligencia de Turquía. 25 de noviembre: El jefe de la OTAN, Mark Rutte, se reúne con el sultán Erdogan de Turquía. 26 de noviembre: Salafistas-yihadistas reunidos por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), anteriormente Frente al-Nusra,…

Joe Biden en África ¿Demasiado poco, demasiado tarde?

César Alejandro Cardona Duque El presidente estadounidense Joe Biden viajó hacia Luanda, Angola el pasado 2 de diciembre, con la misión de promover un proyecto ferroviario llamado The Lobito Corridor que conecta la ciudad portuaria de Lobito con la ciudad de Ndola, capital de la provincia de Copperbelt o Cinturón del Cobre en Zambia. El proyecto no es realmente nuevo, sino una versión mejorada de un ferrocarril originalmente diseñado y construido entre las tres primeras décadas del siglo XX, durante el dominio…

¿Hundimiento republicano francés?: destituyen al primer ministro

Isabella Arria Los diputados de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y los del ultranacionalista Reagrupamiento Nacional (RN) votaron a favor de destituir a Michel Barnier como primer ministro de Francia, apenas tres meses después de que tomara el cargo a propuesta del presidente Emmanuel Macron. Lo cierto es que el gobierno Barnier nació con una extrema debilidad por el empecinamiento de Macron de pasar por encima de los ganadores en las elecciones parlamentarias de junio pasado, y nombrar a un miembro…

ONU: desnutrición rampante y hambruna inminente en Gaza

Mirko C. Trudeau Antonio Guterres, secretario general de la Naciones Unidas (ONU), calificó la situación en la Franja de Gaza de espantosa y apocalíptica, y advirtió que las condiciones que enfrentan los palestinos en el territorio pueden constituir crímenes internacionales de los más graves. La ayuda a Gaza no es una crisis de logística, sino más bien una crisis de voluntad política y de respeto a los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, indicó, En un discurso leído por Amina Mohammed,…

Ley marcial en Corea del Sur y oposición del Parlamento

Question El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeo, anunció el martes la declaración de una ley marcial de emergencia en un contexto de creciente tensión política y social. Esta medida ha generado una ola de reacciones que reflejan la polarización en el país. El presidente Yoon justificó su decisión al afirmar que era necesaria para "proteger al país de fuerzas norcoreanas" y para mantener el orden interno. En su discurso, acusó a la oposición de ser "fuerzas antiestatales", lo que ha intensificado las críticas hacia su…

Trump amenaza con desatar un infierno si no liberan a los rehenes en Gaza

Isabella Arria El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que desataría un infierno en Medio Oriente si los rehenes no son liberados antes de su investidura el 20 de enero: “habrá un infierno que pagar y para aquellos a cargo que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad, escribió en su sitio Truth Social. Amenazó: los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de Estados Unidos. Por su parte, Hamas afirmó que 33 rehenes han muerto durante…

De salida, Biden amenaza con la guerra nuclear: ¿Trump quiere negociar la paz?

Mirko C. Trudeau El aún presidente estadounidense Joe Biden quiere terminar su mandato con un acontecimiento extraordinario que podría comprometer la estrategia rusa de su sucesor, Donald Trump, y desencadenar una respuesta de Moscú que entierre a mediano plazo cualquier salida pacífica a esa guerra. La autorización a Ucrania para usar misiles de largo alcane contra territorio ruso puede sentenciar la suerte de Ucrania en la contienda y cerrar todas las salidas a su polémico presidente Volodímir Zelenski, quien…

Biden olvida sus promesas e indulta a su hijo para salvarlo de prisión

Mirko C. Trudeau El saliente presidente Joe Biden indultó a su hijo, Hunter, evitándole que pueda enfrentar una sentencia de prisión por condenas federales de delitos graves relacionados con posesión de armas y evasión fiscal, con lo que dejó de lado sus promesas previas de no utilizar las facultades extraordinarias de la presidencia para beneficiar a miembros de su familia. Hunter Biden había sido condenado en junio por por ocultar su adicción a las drogas al comprar tres armas de fuego, pero el presidente había…

Próxima embajadora de EEUU tacha de corrupta a la ONU y amenaza con recortar sus fondos

Thalif Deen John Bolton, exembajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (2005-2006), aseguró en una ocasión que si el acristalado edificio de 39 pisos de la Secretaría General de la ONU en Nueva York «perdiera 10 pisos, no habría ninguna diferencia». Aquella declaración provocó la respuesta sarcástica de un columnista de The New York Times, que dijo que Bolton habría hecho mejor de urbanista que de diplomático estadounidense, mientras que otro periódico lo describió como «una bola de demolición…

De Reagan a Trump: republicanos en la Casa Blanca

Marcos Roitman Rosenmann Se pueden ganar elecciones, gobernar con mayorías relevantes y apellidarlo, eufemísticamente, triunfo democrático. Jesús Ibáñez, uno de los sociólogos más influyentes en lengua castellana, solía iniciar sus clases alertando: desconfíen de las mayorías electorales. Son resultado de un marketing político compuesto de emociones, miedos y un estado de excitación provocado por odios y el temor a una catástrofe identitaria. Como ejemplo, subrayaba: si 100 millones de moscas comen mierda, la mierda es…

EEUU: Si deportan a 11 millones de inmigrantes, ¿quién trabaja?

Beverly Fanon-Clay El presidente electo Donald Trump anunció que Tom Homan sería su zar fronterizo encargado del plan para deportar a millones de inmigrantes indocumentados. Cuando un programa de televisión del norte neoyorquino le preguntó qué sucederá con todos los trabajadores en las lecherías, su sorprendente respuesta inmediata fue que se haría algo para protegerlos. Unos dos tercios de los trabajadores en granjas de cultivos son nacidos en el extranjero y 42 por ciento no está legalmente autorizado para trabajar en…

Trump, hoy más radical, más conservador, ganó con el voto de un tercio del electorado

Álvaro Verzi Rangel Aquellos días en que Donald Trump llegaba a la presidencia improvisando han quedado atrás. Los cuatro años dedicados a consumir la derrota -que todavía se niega a reconocer- también le han permitido vengarse. Esta vez está dispuesto a gobernar a su antojo, a la cabeza de un equipo rápido, cuyo principal criterio de selección es la lealtad al líder, que entrará en la Casa Blanca en enero con su programa ya trazado. El periodista estadounidense Tucker Carlson lanzó una advertencia: A los enemigos de…