Grandes desafíos esperan a Antonio Guterres al frente de la ONU/ Malcorra sin apoyo latinoamericano

 Lyndal Rowlands| IPS Asuntos complejos y de difícil solución esperan al portugués Antonio Guterres al frente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el preferido por el Consejo de Seguridad, de 15 miembros, para ser el noveno secretario general del foro mundial. “Tenemos un claro favorito y su nombre es Antonio Guterres”, anunció Vitaly Churkin, el representante permanente de Rusia en la ONU y presidente del Consejo de Seguridad en octubre, en conferencia de prensa rodeado de sus 14 compañeros del máximo…

Felipe González y Cebrián en la operación de acoso y derribo de Pedro Sánchez

Roberto Montoya-VientoSur| “Me dijo (Pedro Sánchez) que se iban a abstener, me siento engañado”. Con su sinceridad habitual -faltaba más-, el ex presidente Felipe González hacía esas declaraciones a la cadena SER el miércoles pasado. Minutos después el resto de medios del Grupo PRISA rebotaba con fuerza la noticia y a continuación lo hacían en tromba los otros medios y las redes sociales. Las palabras del eterno intrigante González parecían ser la contraseña acordada -como lo era ’Duque de Ahumada’ para los golpistas del…

El debate Trump-Clinton, un show de TV para ver sangre o comedia con ejes en economía y seguridad

David Brooks-la Jornada| En el debate celebrado el lunes 26 en la Universidad Hofstra, en Hempstead, Nueva York, entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton (demócrata) acusó a Donald Trump (republicano) de sexista, éste reviró con una descalificación: usted es una política profesional más. Vinieron, vieron, pero no ganaron. El concurso sobre quién sería el mejor comandante en jefe y cuál de estos dos integrantes del 1 por ciento más rico sería el que más beneficiaría a los más pobres…

Chomsky: El estado de vigilancia en los “países libres”

Noam Chomsky| En los últimos tiempos, hemos aprendido mucho sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan sus políticas, además de aprender sobre un asunto estrechamente vinculado: el sutil y diferenciado concepto de la transparencia. La fuente de la instrucción, por supuesto, es el conjunto de documentos referidos al sistema de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) dados a conocer por el valeroso luchador por la libertad, el señor Edward J. Snowden,…

Las seis posibles ‘sorpresas de octubre’ en las elecciones en EEUU

Nazanín Armanian| Cunde pánico en las filas demócratas. La imagen de una Hilary Clinton enferma está poniendo en jaque la campaña demócrata. Aunque la candidata aún goza de ventaja respecto a Donald Trump, puede que antes del 8 de noviembre se produzca una ‘sorpresa de octubre’, un incidente de gran impacto en el tramo final de la campaña que sea capaz de inclinar la balanza a favor de Trump y le traslade de las platós de televisión a la Casa Blanca. Las ‘sorpresas más relevantes – 1980: el republicano Ronald Reagan…

11S de 2001: 15 años de campaña de violencia estadounidense sin fin en Oriente Próximo

Tom Engelhardt|En la mañana del 11 de septiembre de 2001, Al Qaeda lanzó su fuerza área de cuatro naves contra los EEUU. A bordo se encontraban sus armas de precisión: 19 secuestradores suicidas. Una de esas naves, gracias a la resistencia de sus pasajeros, se estrelló contra un campo de Pensilvania. Las otras tres alcanzaron sus objetivos –las dos torres del World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Washington— con el tipo de “precisión” que ahora solemos atribuir a los armamentos guiados por láser de la Fuerza…

50 millones de niños abandonaron su hogar en el mundo

Al menos 50 millones de niños abandonaron sus hogares en todo el mundo en busca de una vida mejor, informó esta semana el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al mismo tiempo que se anunciaba que Gran Bretaña empezará a construir un muro en el puerto francés de Calais para impedir la llegada de inmigrantes.. En esa huida, que cada vez con más frecuencia realizan los niños en solitario, los amenazan numerosos peligros como ser víctimas del tráfico de personas, sufrir desnutrición, abusos,…

EE.UU.: Un concurso de sinvergüenzas con repudio a ambos candidatos

David Brooks-La Jornada| La buena noticia que restaura un tantito la fe en el pueblo estadounidense: una amplia mayoría repudia a ambos candidatos presidenciales. O sea, prefieren que ninguno de ellos los represente. En el sondeo más reciente delWashington Post/ABC News de finales de agosto, aproximadamente seis de cada 10 perciben de manera desfavorable a Donald Trump y Hillary Clinton. El sondeo registró el nivel más bajo de aprobación de Clinton (sólo 41 por ciento tienen una percepción positiva, mientras 56 por…

Un Foro Social Mundial para soñar el otro mundo necesario y reactualizar desafíos

Sergio Ferrari| Una manifestación festiva abrió el martes 9 de agosto en Montreal, Canadá, la 12da edición del Foro Social Mundial (FSM). Por primera vez desde su origen en el 2001 en Porto Alegre, el mismo se realiza en el “norte desarrollado”.  Varios miles de participantes lanzaron así este encuentro internacional en el que el movimiento altermundialista se confronta no solo a reflexionar sobre sus utopías estratégicas sino también a compartir sus desafíos locales/diarios e interpelaciones de fondo. Y preguntarse sobre…

Donaldo Trump: revolución populista “usa style” y crisis civilizatoria del capitalismo occidental

Mario Sanoja Obediente| El populismo alude, en Estados Unidos, a aquellos movimientos politicos  que rechazan el statu quo  mantienen tanto al  gobierno hegemónico de los partidos tradicionales como a la clase dominante que posée a dichos partidos y controla al estado. Los movimientos populistas consideran que derivan su poder de las clases populares y se plantean construir una sociedad sin proletarios integrada por  emprendedores libres e independientes, pero sin destruir el sistema capitalista. Los…

Recuerdos y vigencias: del OXI griego al Brexit británico

Eduardo Camin| Apenas ha pasado un año del día que el pueblo griego votó masivamente el referéndum histórico sobre las políticas de austeridad y ajuste de las instituciones europeas. A pesar del corralito de los bancos, cerrados durante toda la semana previa a las votaciones y de las catastróficas advertencias lanzadas por la Unión Europea, la inmensa mayoría de los griegos, un 61,35%, votó OXI (NO). En el referéndum griego que no solo se votaba en contra de la austeridad, sino que además el pueblo griego votó por una…

Convención del Partido Demócrata en Filadelfia: Historia de una grieta

Amy Goodman y Denis Moynihan- Democracy Now! La Campana de la Libertad que se exhibe en el Independence Mall de Filadelfia, símbolo de la democracia estadounidense, es conocida por su famosa grieta. La campana fue fabricada en Londres en 1751 y se rajó la primera vez que fue golpeada, por lo que se la fundió y volvió a fabricar en Filadelfia, donde sonó durante alrededor de cien años en el Capitolio del estado de Pensilvania, que ahora se conoce como Independence Hall. Años más tarde, la campana se volvió a rajar y…

Eurohorror: Terror y muerte en un shopping de Munich/ Confrontación confesional, xenofobia y exclusión

El terror se apoderó el viernes 22 de julio de la ciudad alemana de Munich al producirse un ataque en el centro comercial Olympia-Einkaufszentrum con un saldo de por lo menos diez muertos y 21 heridos. La policía declaró un “alta alerta terrorista” tras el tiroteo. La policía local informó al principio que habían actuado tres atacantes, pero luego aclaró que casi con seguridad había sido uno solo, un alemán de 18 años de origen iraní que vivía en Munich desde hace muchos años. El atacante se habría suicidado después de la…