Congreso de Cataluña declara la independencia, el de España la intervención

Mientras en Barcelona celebran la declaración de la República catalana, Madrid ultima los detalles de cómo será la suspensión del autogobierno regional y el llamado a elecciones para nuevas autoridades. La UE respaldó a Rajoy: “España sigue siendo nuestro único interlocutor”. Armando G. Tejeda– La Jornada En una tensa y caótica sesión parlamentaria, el Congreso catalán declaró la independencia unilateral y el nacimiento de un nuevo estado, que tendrá la forma de “república” y que tendrá una nueva legislación a partir…

ONU y sociedad civil debaten sobre trasnacionales y derechos humanos / Europa del lado de las transnacionales

Sergio Ferrari| La siempre controversial tensión entre ganancias económicas y respeto a los derechos humanos acapara la atención en las Naciones Unidas de Ginebra este fin de octubre. La propuesta de un Tratado internacional vinculante – de aplicación obligatoria- ocupa el centro mismo del debate.Mientras los delegados oficiales participan en las sesiones del Grupo de Trabajo sobre empresas trasnacionales y derechos humanos, desde el lunes 23 de octubre representantes de centenares de ONG y movimientos sociales de diversos…

Un grito de alarma para Europa

Roberto Savio| Las últimas elecciones en Austria y en la República Checa muestran claramente que los medios de comunicación dejaron de intentar contextualizar los hechos. Para ello es necesario lanzar una alerta sobre el futuro de Europa, como vehículo de los valores europeos. Europa quedó debilitada por los últimos resultados electorales, con la notable excepción de Francia. Todas las elecciones tienen en común, incluso las francesas, algunas tendencias claras que analizaremos rápidamente, por lo que quizá con…

Trump, torbellino de descalificaciones y ataques contra enemigos y aliados/ Crueldad imperial

David Brooks| Una constante acompaña a Donald Trump desde el día que tomó posesión como presidente de Estados Unidos: la especulación abierta y pública sobre si acabará o no su cuatrienio. Su equipo hace constantes esfuerzos por controlar su temperamento, entre fuertes rumores de la creciente molestia y frustración del magnate. La imagen, ayer en la Casa Blanca, poco antes de un encuentro con Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, en la que el mandatario se anotó un 10 por la respuesta de su gobierno a la emergencia…

Por supuesta tendencia “antiisraelí”, EEUU se retira de la Unesco

El gobierno de Donald Trump advirtió que resulta necesaria "una reforma fundamental" del organismo de Naciones Unidas que se ocupa de la educación y la cultura. Washington venía cuestionando desde 2011 el ingreso de Palestina. Después de sus constantes críticas hacia el organismo ante la incorporación del Estado Palestino en la organización, y la posterior suspensión de sus contribuciones, Estados Unidos informó formalmente su retirada de la Organización de Naciones Unidas para la Educación (Unesco). El Departamento de…

Macron, el presidente ‘divino’

Rossana Rossanda| Ningún jefe de Estado se ha visto acompañado del prejuicio positivo del que ha gozado Emmanuel Macron, joven brillante y culto. De su valor en lo demás es él mismo el primero en estar persuadido: frente al viejo Hollande que reivindicaba ser “un presidente normal”, en polémica con el frenético predecesor suyo , Macron ha declarado querer restituir sacralidad a la función y ha reivindicado, no el ejemplo de Charles De Gaulle, ni siquiera de algún otro monarca importante de la Historia anterior a…

Felipe VI, caminito de Estoril

Juan Carlos Monedero| Hace año y medio escribí que el Rey Felipe VI propiciaría un referéndum sobre Cataluña para “justificar su reinado”. Era lo inteligente y lo que le aconsejarían sus asesores. Un Rey a quien nadie ha votado necesita asentar su jefatura sobre algo que vaya un poco más allá de ser un Borbón, hijo de su padre y heredero en el siglo XXI de un puesto de trabajo fijo en la política -gracias, valga recordarlo, al golpe de estado de 1936-. Pero igual que Rosa Díez -cada día más vociferante- se pegó un tiro en…

La derrota de Merkel confirma desalentadora tendencia en Europa

Roberto Savio| En general, los medios no han analizado por qué el resultado de las elecciones de Alemania es el peor posible. Angela Merkel no es una ganadora, sino una lideresa en una posición frágil que tendrá que hacer concesiones y deberá pagar ahora por sus errores. Analicemos en cuatro puntos la situación en la que queda Alemania. Primer punto: el declive de los partidos tradicionales Desde hace unos años, los partidos tradicionales que gobiernan sus países desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se…

Cataluña, hacia la declaración de independencia unilateral, tras vergonzosa represión

 Patxi Montalbán| Cataluña vivió el domingo 1 de octubre una jornada histórica en la que hubo duelo e indignación por la represión de 10 mil agentes antidisturbios enviados desde todos los puntos del país que dejó casi 900 heridos y escenas de pánico, pero también ilusión y júbilo, al imponerse el sí en el referendo sobre la independencia, con 90 por ciento de votos favorables y 7,8 en contra. El consejero de la Presidencia, Jordi Turull, señaló que entre el sabotaje electrónico, el robo de urnas por parte de…

La estabilidad alemana y sus debilidades

Federico Larsen| Las elecciones en Alemania dejaron en claro cierta pérdida de brillo de la estabilidad política de la locomotora de Europa. Si bien los números no permiten hablar en absoluto de crisis o fin de ciclo -como algunos medios titularon ayer-, la composición del parlamento alemán obligará a la canciller Angela Merkel a negociar una amplia alianza -jamaiquina, por los colores de los tres partidos que la componen- para sostenerse en el ejecutivo. La tradición alemana de las grandes coaliciones no es…

Francia: La calle arbitra el duelo Macron-Mélenchon

Los jugadores ya han dispuesto las cartas sobre la mesa. El presidente francés, Emmanuel Macron, firmó las ordenanzas que habilitan un nuevo capítulo de la explosiva reforma laboral. Frente a él, en las filas de la oposición, los sindicatos desunidos y una figura que se fue afianzando con el correr de las elecciones, con el colapso de la derecha y el naufragio del socialismo francés: Jean-Luc Mélenchon, el líder de Francia Insumisa, una de las versiones más genuinas de la izquierda radical que sigue en pie en Europa. Para…

Pese al golpe policial, Cataluña insiste en el referendo independentista

La Guardia Civil española arrestó el miércoles 20 a altos funcionarios del gobierno de Cataluña y registró varias sedes del Ejecutivo regional, en un operativo contra el referendo unilateral de secesión del 1 de octubre, lo que elevó al máximo la tensión y disparó protestas espontáneas en Barcelona donde los ciudadanos desafiaron al Ejecutivo español al grito de “Votaremos”. El golpe policial tuvo lugar a diez días de la fecha marcada para el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional y fue considerado todo un…

La (impredecible) política exterior de Donald Trump

Immanuel Wallerstein| Donald Trump se aproxima al final de su primer año como presidente de Estados Unidos. Ahora todo mundo –simpatizantes, oponentes, aun los indiferentes– parecen coincidir en una cosa. Sus pronunciamientos y sus acciones son impredecibles. Ignora los precedentes y se comporta en modos que constantemente sorprenden a la gente. Los simpatizantes encuentran esto refrescante. Los oponentes lo encuentran aterrador. No obstante, muy pocos han comentado en torno a lo que creo es su logro más singular. Se…