Fukushima: el regreso de la mentira

Alejandro Nadal Tuvo gran éxito la operación de relaciones públicas del gobierno japonés durante el G20 la semana pasada. Entre los discursos sobre aranceles, comercio, riesgo de una nueva recesión y anuncios sobre los Juegos Olímpicos del año entrante en Tokio, nadie se volvió a acordar de la catástrofe de Fukushima. La radioactividad es invisible, pero las mentiras que pretenden cubrirla saltan a la vista. Fukushima es el peor desastre industrial en la historia de la humanidad. En los días siguientes al terremoto del…

TLC con Mercosur: Cuatro mil millones de euros al año gana la UE

Eduardo Camin| Este subjetivo título es para ilustrar una realidad que resume el objetivo de la negociaciones de la Mercosur-UE: a pocas semanas de que la Comisión Europea, en funciones acabe su mandato, Bruselas ha conseguido, gracias al acuerdo comercial con los países del Mercosur, que las firmas del viejo continente puedan ahorrarse hasta 4.000 millones de euros al año. Esta cifra es significativa ya que es tres veces superior a los ahorros que se obtienen, por ejemplo, con el tratado de libre comercio con Japón,…

El trumpismo, caos y balcanización de Latinoamérica

Aram Aharonian | Espacio Público En las últimas siete décadas nunca Argentina, Chile y Brasil estuvieron gobernados por la derecha al mismo tiempo. Hoy, en cambio, una derecha elegida por los votos se ha asentado en el poder no solo en estos tres países, sino también en Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y en Centroamérica. Ya no hicieron falta tanques, metralletas, torturas, muertos ni desaparecidos, como hace casi siete décadas atrás. Pero estas derechas han sido ineficientes al desarrollar el libreto trazado por…

Trump sanciona nuevamente a Irán y lanza un proyecto para comprar la soberanía palestina

Mirko C. Trudeau Estados Unidos impuso sanciones «contundentes» contra el líder iraní, el ayatola Alí Jamenei, el canciller y la cúpula militar de la república islámica, al aumentar la presión contra el país al que amenazó con la «destrucción sin precedente» si busca la guerra, aunque el agresor fuera un abatido dron de espionaje estadounidense. Irán aseguró este martes que la decisión de EEUU de imponer sanciones contra el líder supremo iraní, Alí Jamenei, y otros altos funcionarios, entre ellos el comandante de la…

Crueldad de Trump: prepara campos de concentración para los migrantes

David Brooks-La Jornada El régimen de Donald Trump está preparando campos de concentración para migrantes, incluidos menores, continúa sin ubicar a miles de niños que separó de sus padres, advierte que mantendrá a familias enteras presas y, en violación abierta a las leyes de asilo nacional e internacional, deportará casi de inmediato a miles de refugiados a México, todo mientras siguen sus operaciones de persecución interna a comunidades inmigrantes a lo largo del país. La crueldad es la base de la política migratoria…

La temible cruzada del gobierno estadounidense contra Julian Assange y Chelsea Manning

Amy Goodman y Denis Moynihan| “El Congreso no podrá hacer ninguna ley (…) que limite la libertad de expresión, ni la libertad de prensa”. Así lo indica la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Sin embargo, por primera vez, un editor está siendo procesado en virtud de la Ley de Espionaje, que data de la Primera Guerra Mundial. Julian Assange, cofundador del sitio web de denuncia WikiLeaks, podría enfrentar una condena de hasta 170 años de prisión en caso de ser extraditado a Estados Unidos desde el Reino…

Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario: ¿qué esperar?, ¿quienes esperan?

Eduardo Camin | La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), en este año del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene lugar en el Palacio de las Naciones en Ginebra, con la atención dirigida hacia las profundas transformaciones que experimenta el mundo del trabajo, incluida la evolución del papel de institución en la construcción del futuro del trabajo que queremos. Unos 5.700 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores provenientes de los 187 Estados miembros de la OIT participan…

Todos son (somos) terroristas: EEUU exige los perfiles en redes sociales a quienes piden visa

Mirko C.Trudeau| Quienes soliciten un visado a Estados Unidos, independientemente del motivo del viaje y la duración, ahora deben informar previamente sobre qué redes sociales han utilizado durante los últimos cinco años, e incluso los números telefónicos con los que se comunicaron en ese lapso. lo que, obviamente atenta contra la libertad de expresión y de asociación y el derecho a la privacidad, La nueva disposición es parte de una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump titulada «Proteger a…

Estados Unidos contra China: mucho más que una guerra comercial

Sergio Rodríguez Gelfenstein |  El planeta se encuentra suspendido de un hilo y sigue con suma expectación las noticias vinculadas a lo que se ha dado en llamar “guerra comercial” entre Estados Unidos y China. Vale debatir si en realidad se trata de una guerra y si en verdad las causas de su inicio y la actual escalada tiene un trasfondo de orden comercial. Como es sabido, este conflicto fue iniciado en marzo de 2018 tras un anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien informó su decisión…

La ONU confirma que Assange recibió y recibe tortura sicológica

Mirko C. Trudeau| El fundador de Wikileaks, Julian Assange, sufrió tortura sicológica en el transcurso de una campaña de difamación y no debería ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrentaría un "espectáculo judicial politizado", afirmó Nils Melzer, Relator Especial sobre Tortura e investigador de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Melzer visitó el jueves a Assange en la prisión de Londres donde cumple condena por haber incumplido en 2012 las condiciones de la libertad condicional…

España se toma en sorna la reabdicación de Juan Carlos de Borbón

Magdalena Balbás | Juan Carlos anunció su retirada de la vida pública. El monarca español, un anciano de 81 años, puesto en el trono por el genocida dictador Francisco Franco hace casi 44 años, acusado de cobrar comisiones ilícitas y de esconder fondos en Suiza, dejará de acudir a actos institucionales desde el 2 de junio, pero seguirá concurriendo a las corridas de toros. El rey emérito comunicó este lunes su decisión a su hijo Felipe VI en una carta en la que recuerda que se cumplen cinco años de su abdicación y que…

Fin del bipartidismo en la Eurocámara: empujan liberales y verdes, cae la izquierda

  Mirko C. Trudeau Europa despertó este lunes con el fin del bipartidismo y la Eurocámara más liberal y verde de su historia: el Grupo Popular Europeo cayó de 216 a 179 eurodiputados; los socialdemócratas de 185 a 150. Marine Le Pen superó a Macron en Francia. El partido del Brexit de Farage será el que más representación tenga, con 29 eurodiputados Y así, el bloque que ha gobernado el continente desde el final de la Segunda Guerra Mundial carece de suficientes apoyos en el Parlamento Europeo. Populares y…

En Irak los fantasmas promueven la unidad

Robert Fisk| En el camino a Amara las cigüeñas hacen sus nidos sobre los postes de luz. Algunos de estos hogares en lo alto miden 1.80 m de ancho; racimos de varas y paja sobre las instalaciones de acero de los descendientes del señor Siemens. Desde esas casas como de cuento, los pájaros se espían unos a otros. También pueden verse sus largos picos apuntando hacia abajo, cuando miran a la pequeña gente de Irak que pastorea a sus ovejas u –asombrosamente, y al comenzar el calor del verano– ondean banderas verdes a la…