La derecha católica ansía un nuevo Papa

 Bernardo Barranco- La Jornada La derecha conservadora, en particular la anglosajona, quiere que el pontificado bergogliano llegue a su fin. Con dos libros con el mismo nombre The next Pope ambicionan crear una atmósfera de fin de pontificado y buscar desde ahora el sucesor de Francisco. Es comprensible la alarma mediática de la derecha por la salud frágil de Benedicto XVI, considerado el verdadero Papa, en contraposición a Francisco, el Papa tercermundista. El pontífice de un indeseable progresismo católico.…

“Cruela” Kamala Harris, una pragmática y neoliberal heredera de Obama

Mirko C. Trudeau| Kamala (“Flor de loto”) Harris, de 55 años, seleccionada por el candidato demócrata Joe Biden como su vicepresidenta, tiene, a sus 55 años, la imagen de mujer fresca y combativa,  poco frecuente en la política de Estados Unidos, opuesta a la de su compañero de papeleta, que tiene 77 años y lleva cuatro décadas en Washington, e incluso a la de sus rivales. La caracterizan su moderación y su pragmatismo político y se identifica con el centro del partido, aunque en algunos asuntos ha modificado sus…

Otra vez el Líbano, patria de los fenicios y de las religiones

Fernando Ayala| El pasado 4 de agosto, una explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de Beirut ha dejado, hasta ahora, 164 personas fallecidas, más de 6 mil heridos, un número indeterminados de desaparecidos entre los escombros, 300 mil personas sin hogar y alrededor de 10 mil millones de dólares en daños. La explosión se ha llevado también al gobierno libanés, que presentó su renuncia 3 días después. Como siempre, abundan las interpretaciones sobre los responsables de esta tragedia.…

El jefe de la OMS: otro que siembra miedo

Umberto Mazzei |  El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que no hay seguridad de una vacuna efectiva. Que el único modo de detener más brotes de coronavirus por ahora se reduce a "los fundamentos de la salud pública y el control de enfermedades", es decir, "probar, aislar y tratar pacientes, y rastrear y poner en cuarentena a sus contactos". Ghebreyesus luego especificó que para las personas lo más importante es el distanciamiento social, usar una máscara, lavarse las manos y tener cuidado…

Estados Unidos: ¿del imperio a la Banana Republic?

Andrés Mora Ramírez| La administración del presidente Donald Trump parece condenada a pasar a la historia más por su legado de infamias, conspiraciones, arbitrariedades e intrigas palaciegas, que por sus aportes a la búsqueda del bienestar del pueblo estadounidense, y de la humanidad en general -como correspondería a una potencia de su calibre-, en un coyuntura de alta complejidad como la que vivimos en nuestro tiempo. Como les ocurrió a los últimos emperadores romanos, nostálgicos de glorias pasadas e incapaces de…

Guerra atómica en el puerto de Beirut

Mohsen Khalif Zade |  Más de 100 personas han fallecido y otras 4000 han resultado heridas en la brutal explosión ocurrida la tarde del martes en el puerto de Beirut, capital libanesa. El poder de la explosión en el puerto de Beirut se parece mucho a una bomba nuclear “táctica”. La explosión de 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas, desde hace seis años, en el hangar 12 de dicho puerto equivale a entre 600 y 800 toneladas de TNT, tal y como informan los expertos. La cantidad almacenada de nitrato de amonio…

Un rey emérito solitario y final

BBC Mundo News | Vivió los primeros 10 años de su vida lejos de España y todo indica que pasará los últimos también fuera del país que reinó durante casi 40 años. La trayectoria de Juan Carlos I, rey de España de 1975 a 2014, dio un nuevo giro este lunes al darse a conocer una carta dirigida a su hijo, el rey Felipe VI, en la que le comunica su «meditada decisión» de abandonar el país. «Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales. Ahora, guiado por el…

Mensaje al Foro Social Mundial: De espacio abierto a espacio de acción

Fundadores del Foro Social Mundial lanzaron un Segundo Manifiesto de Porto Alegre, una iniciativa para revivir su  fuerza y esperanza, y volver a encontrar caminos que lo identifiquen en la diversidad del pensamiento y las acciones para enfrentar los diversos desafíos de la actualidad. Han firmado la carta Frei Betto, Atilio Borón, Bernard Cassen, Adolfo Perez Esquivel, Federico Mayor, Riccardo Petrella, Ignacio Ramonet, Emir Sader, Boaventura Santos, Roberto Savio,  Aminata Traoré, todos firmantes de la primera Declaración…

Próximos tres meses de gran peligro para el mundo

Raúl Zibechi| Los tres meses que nos separan de las elecciones en Estados Unidos serán críticos para la vida en el planeta, según varios análisis y, de modo muy particular, en opinión de los dirigentes chinos, los más interesados en neutralizar la ofensiva en curso de la Casa Blanca y el Pentágono. El pasado domingo 26 el editor jefe de Global Times, diario oficioso del Partido Comunista Chino (PCCh), Hu Xijin, publicó un llamamiento a que la nación construya más misiles nucleares a medida que enfrenta desafíos de…

Trump, de cara a su reelección, echa gasolina a una eventual guerra civil

Álvaro Verzi Rangel | Donald Trump convirtió la guerra civil de EEUU en una batalla cultural para movilizar a su base y ganar las elecciones, centrando su discurso en las estatuas, las protestas y la bandera confederada como parte de su estrategia diseñada para la reelección, mientras un abajo se mueve con fiereza en contra de la supremacía blanca. La otra parte de la estrategia de Trump es generar el fracaso de su oponente demócrata –con apodos como Joe el Dormilón, Joe el Corrupto– y después esperar que Biden cometa…

Miedo, mentiras, conspiración y pandemia

Lina Luna |  Los eventos históricos complejos tienen siempre muchas causas, como nos lo ha recordado Noam Chomsky. Si bien el COVID-19 es ahora la causa original del estado en el que el mundo se encuentra, la pandemia no es más que el disparador de una serie de eventos que nos permiten ver con claridad las fortalezas, debilidades, pero sobre todo la verdadera cara de los gobiernos, la moral internacional y de nuestro estado como sociedad. Como lo resaltan Henry Kissinger, Martin Wolf y Moisés Naím, entre otros, esta…

En Europa, resurge la protesta entre virus y pausa veraniega

Aunque en Europa la pandemia pareciera haberle ganado, por el momento, la pulseada a la intensa movilización ciudadana previa a la crisis sanitaria, actores sociales recuperan, de a poco, la iniciativa. Luego de las extendidas protestas antirracistas de fines de mayo y junio, las reivindicaciones sociales y climáticas vuelven a ocupar un lugar principal en la agenda social del continente. Entre las medidas de confinamiento que imperaron entre febrero y junio -con limitaciones legales para el reagrupamiento masivo de…

Colombia ante la censura: Peonxs Revolucionarixs, resistencia, comunicación y arte

Colombia Informa| El 15 de nunio de 2020 quedó marcado en la historia de la ciudad colombiana de Medellín como un día en el que la prensa alternativa de la ciudad sufrió un gran ataque por parte de la fuerza pública. Colombia Informa entrevistó a ‘Peonxs Revolucionarixs’, un colectivo gráfico, que a través de una historieta, contó lo sucedido. - ¿Qué es Peonxs Revolucionarixs? -Peonxs Revolucionarixs es un espacio que surge de la necesidad de querer hacer algo en medio de esta pandemia, en la que como hombres y…