Uruguay ingresó al Acuerdo Transpacífico

Luvis Hochimín Pareja Uruguay fue aceptado por los países miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), y pasará a integrar este acuerdo comercial que reúne el 15% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y 595 millones de personas.   Para Uruguay representa un importante paso en  la inserción económica del país en jun bloque comercial de relevancia, que incluye a Australia, Canadá, Japón y México. Entre 2022 y 2024, el Cptpp representó en promedio el 9% del total de exportaciones…

Trump: repetir en Ucrania su supuesto «éxito» pacificador en Gaza

Juan Antonio Sanz El medio estadounidense ‘Axios’ sostiene que Trump está negociando «en secreto» un plan de 28 puntos para alcanzar el alto el fuego en Ucrania. El miércoles deberían haberse reunido en Estambul el presidente Zelenski y el representante especial de Trump para Rusia y Oriente Medio, pero el encuentro finalmente se suspendió. La noticia la ha adelantado el sitio web estadounidense de análiis Axios, , que cita fuentes oficiales de Washington y Moscú: el presidente Donald Trump estaría…

EEUU: El Congreso aprueba abrir archivos de caso Epstein

Mirko C. Trudeau El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que obliga a publicar los documentos de la investigación sobre el pederasta Jeffrey Epstein, y lo envió al presidente, Donald Trump, para su ratificación.  Horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, el Senado decidió remitir automáticamente el proyecto de ley al escritorio del presidente. La norma tiene que ser ratificada por el presidente, quien lleva meses…

¿Quién está al frente de los demócratas estadounidenses?

Antònia Crespí Ferrer Las recientes victorias electorales y la ruptura con la disciplina del partido en el desbloqueo del cierre de Gobierno acentúan las divisiones en la formación. El buen resultado electoral del pasado 4 de noviembre fue un oasis para los demócratas, pero no el final del desierto por donde están vagando desde hace un año. Las victorias electorales por todo el país señalaron distintas estrategias para hacer oposición a Donald Trump e intentar remontar en las legislativas del año que viene.…

La migración como negocio

Carmen Navas Reyes y Yohaickel Nazer Seijas Elles El inicio del segundo mandato de Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica ha estado marcado por el endurecimiento drástico y sin precedentes de las políticas migratorias. La nueva administración ha avanzado rápidamente en la militarización de la frontera sur y en una represión masiva de migrantes, transformando la política de control fronterizo en una prioridad bélico-industrial. Una vez asegurado el control total del Ejecutivo y el Congreso, la…

Una socialistademocrática tambén gana en Seattle

Beverly Fanon-Clay La candidata progresista Katie Wilson ha conseguido la Alcaldía de Seattle, un importante centro urbano y político en el estado de Washington, marcando así la segunda victoria significativa del ala izquierdista del Partido Demócrata estadounidense en solo quince días, tras el éxito de Zohran Mamdani en Nueva York. Wilson ha superado en las urnas al hasta ahora alcalde Bruce Harrell, también del Partido Demócrata, con una campaña centrada  en promesas de facilitar el acceso a la…

Las cuasi alianzas de Estados Unidos

Rebeca Lissner Durante su exitosa campaña presidencial estadounidense de 2024, Donald Trump aseguró a los votantes que pondría fin a las guerras en Ucrania y Gaza, tal vez incluso antes de asumir el cargo. Pero ambos conflictos se prolongaron con un gran costo humano, y la diplomacia avanzó solo a trompicones. Nueve meses después de asumir la presidencia, Trump finalmente negoció un alto el fuego entre Israel y Hamás, pero solo después de presidir la ruptura de la tregua que heredó del presidente Joe Biden y…

EEUU desafía la votación de la ONU sobre prohibición de ensayos nucleares

Thalif Deen Estados Unidos dio otro paso atrás —rompiendo filas con las Naciones Unidas— al votar en contra de un proyecto de resolución que pedía la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE).El voto negativo se produjo tras el anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado de que EEUU planea reanudar las pruebas nucleares después de una pausa de 33 años: fue el único voto en contra en la votación de la ONU, que contó con el apoyo de casi todos los Estados miembros en la Primera…

Argentina: Una línea diplomática marcada por la sumisión ideológica

Rubén Armendáriz En otro alineamiento automático con el mandatario estadounidense Donald Trump , el presidente argentino Javier  Milei decidió no viajar a la cumbre del Grupo de los 20 en Johannesburgo y enviar al canciller Pablo Quirno. La decisión llegó tras el anuncio del presidente estadounidense de que no enviará ningún representante de su gobierno, en protesta por supuestos ataques a la población blanca de Sudáfrica. La prensa argentina resalta que en la Cancillería  trabajaron hasta últimas horas del lunes con el…

Rusia lanza la primera prueba rápida global de hepatitis C

Rusia ha registrado la primera prueba rápida del mundo capaz de detectar la hepatitis C en apenas 25 a 30 minutos, frente a las 1.5 a 2 horas que requiere el método convencional. El desarrollo fue liderado por el Instituto Central de Investigación en Epidemiología como parte del proyecto nacional “Escudo sanitario del país” para mejorar la respuesta ante amenazas a la salud pública.​ Esta innovación representa un avance crucial para el diagnóstico, ya que la hepatitis C puede derivar en cirrosis y cáncer de hígado,…