Browsing Category
Medios en el Medio
La destrucción del periodismo estadounidense y la urgente necesidad de reconstruirlo
Bernie Sanders
Hoy en Estados Unidos, después de décadas de consolidación y desregulación, unas ocho empresas de medios multinacionales controlan casi todas las noticias que ve, lee, escucha y descarga.
En todo el país, los…
Read More...
Read More...
We’re fired! (¡Estamos despedidos!)
Enrique Amestoy
You’re fired! es una de las expresiones más usadas en inglés para despedir trabajadores. Hay quienes sostienen que se origina a comienzos del siglo XX, cuando el fundador de NCR (empresa de máquinas registradoras, puntos…
Read More...
Read More...
¿Ha renunciado Occidente a la libertad de expresión?
Thierry Meyssan
Era un debate que ya se creía resuelto. En Occidente se había afirmado que la libertad de expresión era una condición inseparable de la democracia e imprescindible para ella y los Estados occidentales se habían…
Read More...
Read More...
Me lo contó un pajarito: despidos masivos en Twitter
Álvaro Verzi Rangel
A una semana de oficializar la compra de la compañía, el magnate Elon Musk anunció la puesta en marcha de un plan de despidos masivos para "reducir" la fuerza laboral de Twitter. Se estima que quedarán sin trabajo al…
Read More...
Read More...
La confianza de los estadounidenses en los medios sigue cerca del mínimo histórico
Megan Brenan
Con un 34 %, la confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación para informar las noticias "de manera completa, precisa y justa" no ha cambiado esencialmente desde el año pasado y solo dos puntos más que el…
Read More...
Read More...
Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista
CibCom
Cualquier programa revolucionario debe priorizar la socialización de los medios de producción y su gestión radicalmente democrática. Pero en el siglo XXI ese objetivo no puede ser pensado de la misma manera que hace 70 años.…
Read More...
Read More...
¿Cómo opera la extrema derecha en las redes virtuales?
Diego Pérez
Nos proponemos analizar la contracultura del odio virtual en un contexto político de avance de la extrema derecha a nivel local e internacional. Esto supone analizar qué es la extrema derecha y qué formas está tomando en la…
Read More...
Read More...
Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano
Internet Ciudadana
Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestras sociedades y donde prima un modelo que responde principalmente a intereses corporativos, proponemos los siguientes puntos…
Read More...
Read More...
La UE faculta a los gigantes de internet para censurar información en crisis como la guerra de…
Pablo Romero – Público.es
La UE ha evitado que la información de medios estatales rusos llegue a los ciudadanos europeos. Se trata de una medida de excepción que afecta al derecho fundamental a la libertad de expresión,…
Read More...
Read More...
El foco perdido
Nieves y Miro Fuenzalida
Si fueras a ver a la Mona Lisa en Paris, descubrirías que ahora está escondida detrás de un montón de personas provenientes de todas parte del mundo abriéndose paso a empujones hacia el frente, sólo para…
Read More...
Read More...
244 millones de latinoamericanos sigue sin acceso a internet
Álvaro Verzi Rangel
Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), que ha identificado dos obstáculos…
Read More...
Read More...
El fin de las redes sociales reales
Daron Acemoglu
No sólo miles de millones de personas en todo el mundo no se despegan de sus teléfonos móviles, sino que la información que consumen ha cambiado drásticamente –y no para mejor-. En las plataformas de redes sociales…
Read More...
Read More...
Las filas de Google están llenas de agentes de la CIA
Alan Macleod-MintPress
Google, una de las organizaciones más grandes e influyentes del mundo moderno, está llena de exagentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Al estudiar sitios web y bases de datos…
Read More...
Read More...