Browsing Category
Medios en el Medio
El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global
Quino Petit – El País
En pleno super año electoral que avanza en la mitad del planeta y disemina sus estragos por la Unión Europea mientras persisten las guerras en Ucrania y Gaza, el desinterés por la información alcanza un récord…
Read More...
Read More...
Mecanismos de censura previa y concentración mediática en la Ley de Medios uruguaya
Luvis H. Pareja
La Relatoría Especial para la Libertad Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó que comparte las preocupaciones de diversos organismos internacionales y locales sobre la reforma a la Ley…
Read More...
Read More...
Uruguay: Nueva ley de medios, concentración mediática a la carta
Nicolás Centurión
A menos de un año de la finalización de su gobierno, el derechista Luis Lacalle se apunta un nuevo escándalo en su gestión.
Al alarmante estado de la seguridad pública, donde este quinquenio -de mantener la…
Read More...
Read More...
Milei y Telesur: la censura mediática avanza
Aram Aharonian
No es ninguna casualidad ni sorpresa. Desde hace casi dos décadas que tratan de silenciar Telesur, y desde el mismo momento en que anunciamos la intención de darle voz propia a los pueblos latinoamericanos y caribeños,…
Read More...
Read More...
Tik Tok y la libertad de expresión en EEUU
Álvaro Verzi Rangel
TikTok y su empresa matriz china ByteDance demandaron a Estados Unidos por una ley que prohibiría la popular aplicación para compartir videos a menos que se venda a otra empresa en el plazo de entre nueve y 12 meses,…
Read More...
Read More...
Día Mundial de la Libertad de Prensa: El periodismo ante la crisis ambiental
Naciones Unidas/Unesco
Este 2024, el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 e mayo) está dedicado a la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo. La…
Read More...
Read More...
Biden dio la luz verde para prohibir Tik Tok en EEUU en menos de seis meses
Álvaro Verzi Rangel
El mandatario estadounidense Joe Biden firmó la ley que establece un plazo de 165 días a la empresa china ByteDance para deshacerse de la red social TikTok, argumentando, nuevamente, que es una amenaza a su seguridad…
Read More...
Read More...
Guerra de Ucrania y genocidio en Gaza, la cara más cruel de la era de la desinformación
María Martínez Collado-Público
El último estudio de la española Fundación Alternativas pone de relieve que la desinformación es ejercida por una amplia variedad de actores. Este interés por influir en la opinión pública es una faceta…
Read More...
Read More...
¡Viva la libertad (de expresión), carajo! (II)
Dos nuevos atentados contra la libertad de expresión se reportaron en los últimos días: uno en Argentina y el otro en Estados Unidos, donde el voto bipartidista de la Cámara de Representantes aprobó una enmienda para prohibir y/o…
Read More...
Read More...
Cómo el bulo del «Russiagate» ayudó a condenar a Assange
Los medios del supuesto progresismo occidental, que habían publicado las filtraciones de Wikileaks, traicionaron al periodista y difundieron las mentiras demócratas, que lo acusaban de espiar para Rusia y Trump.
Andy Robinson | …
Read More...
Read More...
Más de 30 medios europeos denuncian a Google por monopolio en el mercado de publicidad digital
Marco Consolo |
Un grupo de más de 30 medios europeos denunció a Google por ejecutar prácticas anticompetitivas dentro del mercado publicitario digital, argumentando que esta empresa controla varios escalones de la estructura comercial…
Read More...
Read More...
Libertad para Assange: mitos y mentiras de EEUU y el Reino Unido
Isabella Arria
Mientras se dirime en Londres la vista en la que se dirimirá la extradición a Estados Unidos de Julian Assange, un programador, periodista y activista de Internet australiano fundador, editor y portavoz del sitio web…
Read More...
Read More...
Meta censura expresiones de apoyo a Palestina en Instagram y Facebook
La organización Human Rights Watch publicó un informe en el que acusa a Meta de restringir o eliminar publicaciones y comentarios de apoyo a Palestina en sus redes sociales. Su investigación concluye que la empresa lo realiza de manera…
Read More...
Read More...