Browsing Category
Ecología
Las cianobacterias de agua dulce resisten en el mar
Leo Lagos-Ladiaria
Las cianobacterias tóxicas del complejo Microcystis aeruginosa, que se suponía que eran organismos de agua dulce, sobreviven no sólo en todo el río Uruguay, sino también en el salado Río de la Plata. Investigadoras del…
Read More...
Read More...
Más que nuevo informe de cambio climático, un atlas del sufrimiento humano
Isabella Arria
El cambio climático generado por los humanos, incluyendo eventos climáticos más extremos, frecuentes e intensos, ha causado impactos adversos generalizados en la naturaleza y las personas que van más allá de la…
Read More...
Read More...
Energía mundial y guerra verde
Luis Britto García
Toda una campaña culpabiliza por las emisiones del “gas de invernadero” anhídrido carbónico (CO2) a la quema de carbón e hidrocarburos, fuente de energía preponderante desde principios del siglo pasado. La meta…
Read More...
Read More...
Científicos llaman a parar la geoingeniería
Silvia Ribeiro |
La semana pasada 63 científicas y científicos de alto nivel académico de 29 países y seis continentes publicaron una carta abierta a Naciones Unidas en la que exhortan a establecer un Acuerdo internacional de no uso de…
Read More...
Read More...
Delito ambiental que genera una tragedia ecológica en el Perú
Ricardo Giesecke |
Se produce la rotura de la tubería que lleva el petróleo crudo del barco tanquero a los tanques de Repsol en la refinería de La Pampilla conocida como RELAPASA, entre las 3:00 y las 5:30 de la tarde del sábado 15 de…
Read More...
Read More...
Nuestro negacionismo climático de cada día
Aram Aharonian
Cada año, cuando llega el verano en estos confines del hemisferio sur, no entendemos qué debemos hacer en nuestras ciudades, para afrontar las altas temperaturas para no “morirnos de calor”, mientras releemos y analizamos…
Read More...
Read More...
Karin Nansen: La mercantilización y privatización de la naturaleza avanza en América Latina
Lucía Gandioli - Ladiaria |
Bajo el dominio y reglas impuestas por el mundo actual, la naturaleza y sus componentes son reducidos a una expresión monetaria con el pretexto de la necesidad de capital privado para mitigar los procesos…
Read More...
Read More...
El Banco Mundial y su credibilidad ante el cambio climático
Manuel Pérez Rocha Loyo|
Ante las expectativas que genera la Conferencia de las Partes (COP26) en Glasgow, y el rol que presume jugar el Banco Mundial (BM) en aliviar la crisis climática, es necesario cuestionar el papel que juega en…
Read More...
Read More...
El Gatopardo verde, según BlackRock
Víctor Ego Ducrot |
Una suerte de glosa en tiempos digitales respecto de los nuevos rumbos que a todas luces está tomando el sistema de poder concentrado. Datos fríos y duros; insistencias llamativas por parte de la prensa mundial;…
Read More...
Read More...
Energías renovables e “hidrógeno verde”: ¿un nuevo rostro de la destrucción?
Joanna Cabello- ANRed|
El gobierno argentino anunció una inversión de 8400 millones de dólares de la multinacional australiana Fortescue para producir “hidrógeno verde”. El Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales…
Read More...
Read More...
A propósito de la COP26: Anatomía del discurso sobre la energía verde
Betzabeth Aldana Vivas |
Esta semana se desarrollará la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, mejor conocida como la COP26, en Glasglow, Escocia. La edición de este año se considera la sucesora de…
Read More...
Read More...
COP26: Mucho título, pocos frutos
Juan Guahán - Question Latinoamérica |
Comenzó en Glasgow, Escocia, la vigesimosexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26)”. Es posible que sea demasiado título para los…
Read More...
Read More...
Cinco claves a tener en cuenta en el último informe del IPCC sobre la ciencia del clima
Alex Crawford-The Conversation|
El 9 de agosto, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) publicará su informe más completo sobre la ciencia del cambio climático desde 2013. Será el…
Read More...
Read More...