Browsing Category
Ecología
La FAO y el acaparamiento de tierras
VICENT BOIX | Si hay un negocio que tiene el futuro garantizado, no es otro que el de la alimentación. Se puede prescindir de todos los objetos que nos rodean y que supuestamente nos hacen la vida mejor, sin embargo, llenar el estómago…
Read More...
Read More...
Desafíos sociales y ambientales
FREI BETTO| Un documento divulgado en diciembre del 2011 por el Proyecto Milenio, que monitorea los Objetivos del Milenio establecidos por la ONU, constata que en la última década la mortalidad infantil se redujo a nivel mundial un 30 %;…
Read More...
Read More...
Se vende la naturaleza
FREI BETTO | En vísperas de Rio+20 es imprescindible denunciar la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal: la mercantilización de la naturaleza. Ya existe el mercado de carbono, establecido por el Protocolo de Kyoto (1997), el cual…
Read More...
Read More...
Raúl Krauser: Producir enfrentando al agronegocio es posible
RADIO MUNDO REAL| El campesinado brasileño siempre ha formado parte de la “estrategia de otros”, desde los señores feudales hasta el capital industrial y el agronegocio. El Plan Campesino que se propone como una construcción dinámica tanto…
Read More...
Read More...
Los daños de las transnacionales en Latinoamérica
HEDELBERTO LÓPEZ BLANCH| Las compañías transnacionales con el apoyo de los gobiernos donde tienen sus sedes principales (Estados Unidos, Europa, Asia, así como el Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional) han destruido durante…
Read More...
Read More...
A 20 años de la Agenda 21: Puntos esenciales del documento de Río’92 no se han cumplido
MIGUEL APALCIN QUISPE| El 13 de junio de 1992, 178 países aprobaron la Agenda 21 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) de Río de Janeiro. Esta Agenda es un plan integral de…
Read More...
Read More...
Oro negro amenaza el paraíso renovable
INÉS BENÍTEZ | Las autoridades de las Islas Canarias y ecologistas rechazan las prospecciones de petróleo avaladas por el gobierno español en un área del océano Atlántico cercana a ese archipiélago, uno de los destinos turísticos más…
Read More...
Read More...
Alimentos y agricultura frente a la crisis energética
GERARDO HONTY| La Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) alerta sobre la amenaza que implica la previsible escasez de petróleo para la alimentación de la población mundial, y presenta una serie de medidas tendientes a…
Read More...
Read More...
Goldman Sachs, el negocio de hambrear
GUSTAVO DUCH GUILLOT| Goldman Sachs y sus fondos de inversiones están hasta en la sopa. Literalmente. Desde hace poco sabemos que sus legiones de ejecutivos goldmanitas controlan a cara descubierta gobiernos, ministerios, bancos centrales y…
Read More...
Read More...
Perú: Ollanta tiene la última palabra
SERGIO RODRÍGUEZ G.| Ninguna actividad ilegal debería ser permitida, sea grande o pequeña, pero utilizar como argumento la necesidad de protección del ambiente para achacar a los trabajadores informales ser los principales causantes de…
Read More...
Read More...
Maíz: lo que cuentan las catarinas
SILVIA RIBEIRO| Un reciente artículo científico de investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Suiza (ETH) confirmó que el maíz transgénico Bt es letal para las larvas de catarinas, que son insectos altamente beneficiosos para la…
Read More...
Read More...
Brasil, rumbo a la reforma agraria
FREI BETTO| Cayó otro ministro, el de Desarrollo Agrario. Y ya fue nombrado el sustituto: Pepe Vargas (del PT-RS), que fue gobernador de Caixas do Sul por dos períodos y que mantiene buenas relaciones con el Movimiento de los trabajadores…
Read More...
Read More...
Boff: “esta vez no hay un Arca de Noé, nos salvamos o perecemos todos”
TIERRAMERICA | "El mercado no va a resolver la crisis ambiental", dice el teólogo y ecologista Leonardo Boff, profesor de la brasileña Universidad del Estado de Río de Janeiro. La solución, insiste, está en la ética y en la batalla de los…
Read More...
Read More...