Browsing Category
Ecología
El gobierno boliviano lanzó el referendum sobre el Tipnis
SEBASTIÁN OCHOA| El gobierno de Evo Morales inició ayer una consulta en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para construir una carretera que uniría los departamentos de Cochabamba y Beni. En varias comunidades…
Read More...
Read More...
Argentina: Escandaloso expediente de la soja transgénica
HORACIO VERBITSKI| La soja transgénica se autorizó en sólo 81 días del verano de 1996. De 136 folios del expediente, 108 son de Monsanto, en inglés y sin traducción. Solá invocó un dictamen jurídico que aún no se había firmado. Amenazas al…
Read More...
Read More...
Europa no gana para sustos, mientras Groenlandia se deshiela
JUAN GUAHÁN| El Banco Citi ha publicado un llamativo Informe según el cual a los países de Europa, particularmente aquellos que están en el sur de ese continente, no les espera un futuro venturoso. Según ese estudio Grecia quedaría fuera…
Read More...
Read More...
García Linera: Bolivia, Amazonía y poder despótico patrimonial
ÁLVARO GARCÍA LINERA| Como en todo proceso revolucionario, el Estado no sólo condensa la nueva correlación de fuerzas político-económica de la sociedad emergente de las luchas sociales exitosas, sino que además, como está sucediendo en la…
Read More...
Read More...
Falso dilema: ambientalismo versus extractivismo
EDUARDO PAZ RADA | En el debate actual en Bolivia y en América Latina se ha posicionado intencionadamente el dilema entre ambientalismo versus extractivismo, orientado especialmente a valorar y criticar los procesos políticos y económicos…
Read More...
Read More...
Armamento nuclear: hipocresías escandalosas
IMMANUEL WALLERSTEIN| El mundo se ha preocupado por un posible Armagedón nuclear desde que Estados Unidos arrojó dos armas nucleares sobre Japón en 1945. Éstas fueron, digamos, las únicas dos bombas atómicas que se han utilizado en alguna…
Read More...
Read More...
Términos de la discusión ecológica actual
LEONARDO BOFF | La Río+20 ha provocado una amplia discusión sobre cuestiones ecológicas. Como no todos entienden los términos técnicos de la temática, publicamos aquí un artículo del ecologista más conocido del Estado de Río, Arthur…
Read More...
Read More...
Las otras voces de Río+20
FABIANA FRAYSSINET| En las manifestaciones que marcaron la jornada inaugural de Río+20, el desagrado general con el resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible se abrió en un abanico de reclamos,…
Read More...
Read More...
Honduras, daño colateral: masacre en la Moskitia y “soberanía nacional”
OFRANEH| La emboscada perpetrada desde helicópteros de la Drug Enforcement Adminstration (DEA) por tropas vinculadas al Foreign Deployed Advisory Support Team ( FAST por sus siglas en inglés), que acompañaban a elementos de la Policía…
Read More...
Read More...
Río+20: Omisiones y debilidades del texto en negociación
MIGUEL PALACÍN QUISPE | Las negociaciones oficiales en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible han ingresado a su etapa final con la presentación de un documento de negociación presentado por Brasil, el Estado…
Read More...
Read More...
Movilización de las mujeres en la Cumbre de los Pueblos
La movilización se realizó en el marco de la Cumbre de los Pueblos que se realiza en el Aterro do Flamengo de Rio de Janeiro, paralela a la conferencia de Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable en la misma ciudad. Las organizaciones…
Read More...
Read More...
Economía verde frente a economía solidaria
LEONARDO BOFF | El documento cero de la ONU para la Río +20 todavía es rehén del viejo paradigma de la dominación de la naturaleza para extraer de ella los mayores beneficios posibles para los negocios y para el mercado. A través de él y en…
Read More...
Read More...
Indígenas en Río
ALBA TV | Los pueblos indígenas que vienen participando en las rondas previas de negociación en el marco la Conferencia de las Naciones Unidas para desarrollo sustentable Río+20, exigen que sus propuestas sean tomadas en cuenta y plantean a…
Read More...
Read More...