Browsing Category
Ecología
Comida ecológica en tiempos de crisis
ESTHER VIVAS | A menudo asociamos comer ecológico con comer caro. Y en tiempos de recortes pensamos que no podemos gastar tanto dinero en alimentación.
Read More...
Read More...
El modelo extractivo rechazado en las calles
RAÚL ZIBECHI | Pascua Lama, la mina de oro de Barrick Gold, está congelada por decisión de la Corte Suprema de Chile. Monsanto debió paralizar la construcción de una planta de semillas en Córdoba por la masiva oposición de la población. Las…
Read More...
Read More...
Chevron-Texaco: Mucho dinero para evitar a la Justicia
LUIS PADILLA | Chevron ha destinado hasta ahora 400 millones de dólares para deslegitimar al Gobierno ecuatoriano en campañas de cabildeo internacional.
Read More...
Read More...
Ecuador denuncia “la mano sucia de Chevron”
SALLY BURCH| Con un llamado internacional a boicotear los productos de Chevron, el presidente ecuatoriano Rafael Correa lanzó la campaña "la mano sucia de Chevron", el pasado 17 de septiembre, en rechazo a los intentos de la empresa…
Read More...
Read More...
Paraguay: Competitividad sinónimo de privatización infinita de los recursos y una mayor exclusión…
DEL ROSARIO IGNACIO DENIS| La nueva propuesta del proyecto neoliberal en Paraguay conducido en su origen por un gobierno dictatorial, pero continuado y profundizado por los gobiernos electos que lo sucedieron cada uno con sus característica…
Read More...
Read More...
“No” a la energía nuclear, de Fukushima a Vermont
AMY GOODMAN | Entergy Corp., una de las mayores empresas productoras de energía nuclear en Estados Unidos, emitió un comunicado de prensa sorpresivo el martes, en el que afirma que planea “cerrar y desmantelar su planta nuclear Vermont…
Read More...
Read More...
Yasuní y el despertar del sueño de “dejar el petróleo bajo tierra”
GUADALUPE RODRÍGUEZ| El Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa acaba de decidir la explotación petrolera en el último de sus rincones. La cruda…
Read More...
Read More...
Surge la Alianza por la Soberanía Alimentaria
MARÍA NOEL SALGADO| La Soberanía Alimentaria está socavada por las instituciones multilaterales y por el capital especulativo. El control cada vez mayor de las empresas multinacionales sobre las políticas agrícolas ha sido facilitado por…
Read More...
Read More...
La CIA y el control del clima
SILVIA RIBEIRO| La CIA estadunidense está financiando un estudio sobre geoingeniería (manipulación climática) que durará 21 meses, con un costo inicial de 630 mil dólares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participación de la…
Read More...
Read More...
Una empresa de EEUU distribuyó arroz transgénico ilegal por todo el mundo
Según la reciente investigación realizada por GM Contamination Register, en los años 2006 y 2007 tres variedades de arroz transgénico ilegal, ninguna de las cuales fue aprobada para el cultivo o el consumo en ninguna parte del mundo, fueron…
Read More...
Read More...
Los viudos de la orimulsión
HUMBERTO TRÓMPIZ VALLE| El capitalismo nacido de las entrañas del feudalismo, se encontró con una realidad económica preexistente donde la tierra era el principal medio de producción, con una característica muy especial: era un bien no…
Read More...
Read More...
Bolsas de plástico. La peste blanca
ROSALBA OXANDABARAT | Suelen venir de distintos colores, a veces con grandes letras determinadas por la marca, pero la inmensa mayoría, las que obstruyen las bocas de desagüe, las que flanquean impúdicas los contenedores de…
Read More...
Read More...
Abejas, futuro alimentario y política mundial
JUAN GUAHÁN| Vincular las abejas con el futuro alimentario y la política mundial puede resultar un acto de insensatez o una pregunta inquietante, según como se la mire. No se debe olvidar que las abejas hacen posible la polinización del 75%…
Read More...
Read More...