Browsing Category
Ecología
Coca-Cola es así
ESTHER VIVAS | "Gracias por compartir felicidad”, nos dice el último anuncio de Coca-Cola, pero mirando de cerca parece que Coca-Cola de felicidad más bien reparte poca. O sino que se lo pregunten a los trabajadores de las plantas que la…
Read More...
Read More...
Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
RAÚL ZIBECHI | Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la…
Read More...
Read More...
Los efectos del cambio climático se acercan al punto de no retorno
JUANA VIÚDEZ| Los científicos tienen cada vez más claro al 95% que el hombre es el principal actor del cambio climático y advierten de que los daños causados hasta ahora por las emisiones subida del nivel del mar, acidificación de los…
Read More...
Read More...
2013 fue el peor año para la Reforma Agraria, según el MST
LUIZ FELIPE ALBUQUERQUE| El año 2013 no deja nostalgias a los “sin tierra” de todo el país. En cuanto a la lucha por la tierra, el balance es positivo, ya que se llevaron a cabo manifestaciones, marchas y ocupaciones de tierras y edificios…
Read More...
Read More...
Agua que has de beber
PEDRO LIPCOVICH| Que el agua “baja en sodio” sirve para cuidar el corazón. Que beber con las comidas es malo. Que los jugos pueden sustituir el agua. Que el agua envasada es mejor que la de red. En medio de la ola de calor, un estudio…
Read More...
Read More...
COP 19: Aplicable a todos, a casi todos o a casi nadie
GERARDO HONTY | Cómo casi siempre sucede los resultados de la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP) deben evaluarse no tanto por las decisiones tomadas sino por las que se omitieron tomar. La reunión produjo…
Read More...
Read More...
Maíz, censura y corrupción en la ciencia
SILVIA RIBEIRO | En 2012, un equipo científico liderado por Gilles-Éric Séralini publicó un artículo mostrando que ratas de laboratorio alimentadas con maíz transgénico de Monsanto, durante toda su vida, desarrollaron cáncer en 60-70 por…
Read More...
Read More...
Solo 90 compañías causaron dos tercios de las emisiones de calentamiento global producidas por el…
SUZANNE GOLDBERG|La crisis del clima del Siglo XXI, ha sido causada en gran parte por solo 90 compañías, que entre ellas produjeron cerca de dos tercios de las emisiones de gases invernadero generadas desde el comienzo de la era industrial,…
Read More...
Read More...
El poder de las empresas en la cumbre de la ONU sobre cambio climático
AMY GOODMAN| La conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas de este año se está desarrollando en Varsovia, una ciudad llena de historia. Aquí se encuentra el principal monumento erigido en homenaje a Nicolás Copérnico, el…
Read More...
Read More...
Agricultura y alimentación, nombre de mujer
ESTHER VIVAS | Cuando hablamos de agricultura y alimentación, pocas veces hacemos referencia al papel clave que las mujeres han tenido y tienen en la producción, la distribución y el consumo de los alimentos. Como todo trabajo de cuidados,…
Read More...
Read More...
Brasil busca un nuevo horizonte de petróleo
ERIC NEPOMUCENO| Desde la década de los 50 del siglo pasado, cuando Brasil vivió la mayor movilización popular de su historia –la campaña que bajo la consigna ‘el petróleo es nuestro’ llevó al entonces presidente Getulio Vargas a crear la…
Read More...
Read More...
Monsanto, también en la Asamblea Nacional de Venezuela
RONI LAMADRID | A pesar de las advertencias realizadas por organizaciones y personalidades sobre la peligrosa influencia y compra de voluntades en la Asalmblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el gigante de los…
Read More...
Read More...
¿Es posible derrotar a Monsanto?
RAÚL ZIBECHI| Una de las mayores multinacionales del mundo está siendo asediada por diversos movimientos y múltiples acciones, programadas y espontáneas, a través de denuncias, movilizaciones de todo tipo que convergen contra una empresa…
Read More...
Read More...