Browsing Category
Ecología
Informe Mundial sobre la Protección Social o el mito griego de Sísifo
Eduardo Camin
El Informe Mundial sobre la Protección Social 2024-26 -Protección social universal para la acción climática y una transición justa- concluye que, por primera vez, más de la mitad de la población mundial (52,4%) tiene algún…
Read More...
Read More...
La producción de insumos biológicos beneficia a las grandes empresas
Sergio Ferrari
En los últimos años, las grandes empresas agroquímicas internacionales han estado redirigiéndose hacia la producción de insumos biológicos para la agroindustria. Más que una conversión ecológica, todo indica que se…
Read More...
Read More...
A noventa segundos del fin del mundo
Luis Britto García
Cada aniversario de los genocidios de Hiroshima y Nagasaki propicia reflexiones. El Bulletin of Atomic Scientist creó en 1947 el Doomsday Clock, o Reloj del Apocalipsis, que marca conceptualmente el tiempo que nos queda…
Read More...
Read More...
La apuesta europea por biocombustibles podría seguir causando deforestación de la Amazonía
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción lamenta que la soja no haya sido eliminada junto al aceite de palma por la orden ministerial, recientemente publicada, que regula los biocombustibles. Aunque la orden sí limitaría su uso,…
Read More...
Read More...
Granjas Carroll y el maíz transgénico
El asesinato de campesinos durante las protestas pacíficas frente a Granjas Carroll el 20 de junio devolvió al debate público a esta empresa, propiedad de Smithfield, la mayor productora industrial de cerdos en Estados Unidos, a su vez…
Read More...
Read More...
MST lanza 12 toneladas de semillas de árboles en peligro de extinción en Paraná
Kaique Santos-Brasil de Fato
El campamento Fernando de Lara, en Quedas do Iguaçu, fue una de las comunidades de Paraná que se benefició de la liberación aérea de semillas de palma juçara en el primer día de la Jornada por la Naturaleza, el…
Read More...
Read More...
Venezuela: un millón de tortugas Arrau y Terecay liberadas
Alia2
El ministro para Ecososialismo, Josué Lorca informó en un post en la red X que Venezuela alcanzó el hito histórico de un millón de tortugas Arrau y Terecay liberadas, lo que permite avanzar en el «5to objetivo del Plan de…
Read More...
Read More...
Responsabilidad de la industria militar y la guerra en la destrucción del ambiente
Edgar Isch L.
El metabolismo entre sociedad y naturaleza tiene puntos de equilibrio muy difusos, por lo que su fragilidad crece en medida que la sociedad utiliza un territorio cada vez mayor, extrae recursos en mayores cantidades o…
Read More...
Read More...
China almacena energía para reducir emisiones de carbono
Xinhua
La capacidad de almacenamiento de energía de China ha aumentado aún más en el primer trimestre de este año en medio de los esfuerzos del país para avanzar en su transición hacia la energía ecológica.
A finales de marzo, la…
Read More...
Read More...
Tribunal Europeo de DDHH condena a Suiza : Victoria histórica de las mujeres por el clima
Sergio Ferrari, desde Suiza
Clima uno, calentamiento global cero. Resultado contundente en una disputa que trasciende el simple marco jurídico y se inserta en el gran debate civilizatorio sobre la crisis…
Read More...
Read More...
La Amazonía en el día mundial del agua
Roger Rumrrill
El 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua y como todas las celebraciones que tienen que ver con los bienes de la naturaleza, sobre todo agua y biodiversidad, más que un día de…
Read More...
Read More...
Petro: reformar al sistema multilateral para superar crisis como la climática
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reformas en el modelo de la gobernanza global para superar crisis como la climática.En el foro de inauguración de la Conferencia de Seguridad que se celebra…
Read More...
Read More...
Los mitos de los países para no asumir su responsabilidad climática
Brais Suárez Eiroa
En el acuerdo histórico alcanzado el pasado 13 de diciembre en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), los casi 200 países participantes…
Read More...
Read More...